Juan Antonio Magallán
Morelia, Michoacán.- Las prioridades de Luis Navarro García, el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia (Canaco-Servytur) radican en ratificar convenios con instancias educativas para ampliar la gama de servicios que ofrecen los agremiados, retomar la campaña Haz barrio, fomentar la formalización de empresas, pugnar para simplificar la tramitología de registro de empresas y coordinarse con los gobiernos locales y municipales para que su proveeduría sea a través de negocios locales.
En conferencia de prensa, Navarro García enlistó las prioridades a las que se enfrentará en su nuevo cargo.
Resaltó que la Canaco- Servytur tiene presencia en 24 municipios y cuenta con 41 mil agremiados, quienes fungen como órganos de consulta para el emprendimiento.
Entre las acciones a emprender, Navarro García apuntó que se propulsará que los negocios formales crezcan en la entidad. Se fomentarán campañas de turismo para que toda la sociedad conozca los principales atractivos de escaparate que ofrece Michoacán y con ello “los propios ciudadanos sean los embajadores del turismo”.
Buscarán agilizar trámites para instalar empresas
Luis Navarro señaló que una de las mayores frustraciones a las que se enfrentan los empresarios que desean crear una nueva empresa es la inmensa tramitología, ya que se les solicita “un mar de requisitos”, por ende se comprometió a simplificar los trámites para optimizar tiempo y procedimientos.
Reactivar campaña Haz Barrio
En materia de servicios, Luis Navarro dijo que se va a reactivar la campaña Haz Barrio, la cual arrancó en la administración municipal anterior, cuando él era Secretario de Fomento Económico. Al mismo tiempo criticó que en el año y medio que lleva la administración encabezada por Alfonso Martínez Alcázar no se ha puesto en marcha dicha acción, la cual pretendía fomentar el consumo de productos locales.
Finalmente, el nuevo presidente de la Canaco- Servytur Morelia expresó que buscará canales de comunicación con el Gobierno del Estado y las 24 alcaldías donde hay presencia de los agremiados para que las proveedurías se efectúen con empresas locales y no foráneas.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.