Juan Antonio Magallán

Morelia, Michoacán.- Los daños que han sufrido los reductores de velocidad de la Calzada Juárez de Morelia se derivan de anomalías que ya habían sido informadas por primeraplananoticias.mx, que responden a que en lugar de usar el 100 por ciento del concreto necesario, se diluyó y se usó únicamente 30 por ciento.

Lo anterior fue difundido por Eduardo Sánchez Cárdenas, director de Asuntos Jurídicos, Civiles y Penales del Ayuntamiento de Morelia.

grieta-crater-calzada-juarez

El funcionario municipal señaló que la colocación de concreto hidráulico en la Calzada Juárez (entre las intersecciones de avenida Camelinas y Solidaridad) es inservible, toda vez que se detectaron deficiencias técnicas y de calidad que han derivado en la fragmentación del concreto, por lo cual se ha presentado una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en contra de ex funcionarios municipales del Ayuntamiento de Morelia, titulares de la empresa constructora (RYMSA) y contra quien resulte responsable, proceso legal que aún lleva su curso.

wilfrido-lazaro-wenceslao-victoria

Mientras tanto, las deficiencias técnicas ya han comenzado a surtir efecto, generando que el concreto hidráulico se desmorone, el cual supuestamente tendría una duración de entre 10 y 20 años.

Bajo la óptica del abogado del Ayuntamiento, la construcción de la obra que inició durante la anterior administración, encabezada por el ahora diputado local Wilfrido Lázaro Medina, “debe volverse a hacer”, ya que la empresa responsable diluyó los materiales.

“En vez de utilizar un 100 por ciento de concreto, se usó un 30 por ciento”, aseguró.

desnivel calzada juarez 2

El proceso legal

La denuncia sigue en manos de la PGJE, a pesar de que se presentó desde hace ocho meses. Supuestamente los peritos de la Procuraduría tendrán que ratificar los dictámenes periciales presentados por el cuerpo jurídico del Ayuntamiento.

Deja un comentario