FOTO: ACG

Morelia, Michoacán.- El Ayuntamiento de Morelia, a través de las Comisiones de Gobernación, Trabajo, Seguridad Pública y Protección Civil y la Especial para la Transición del Mando Unificado de la Policía Municipal, aprobó por mayoría en Sesión de Cabildo un punto de acuerdo con propuestas tendientes a una serie de modificaciones, adiciones y derogaciones al Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio.

El objetivo es llevar a cabo prácticas exitosas, así como reducir el índice de mortalidad, orfandad y lesiones a consecuencia de los hechos de tránsito terrestre, y en él, se contienen los estándares mínimos de seguridad vial que marcan las recomendaciones en materia de derecho internacional.

La propuesta establece un sistema de servicio social para tratar a los conductores que manejan intoxicados para evitar la práctica de enviarlos a Barandilla, lo que no coadyuva a modificar su conducta.

También se plantea la obligatoriedad de formar a todos los policías en prácticas de tránsito y vialidad, lo que, para el Cabildo, permitirá convertir en peritos a cada uno de los agentes.

Además se busca limitar el uso de las grúas privadas a los casos muy excepcionales en los que la Comisión no tenga capacidad para atender un accidente de tránsito, eliminando la figura de la concesión.

Se propone erigir la figura del Juez Cívico, y con ello la posibilidad de aplicar penas alternativas y trabajo en favor de la comunidad a los infractores del Reglamento eliminando prácticas inquisitivas del pasado.

La administración municipal no puntualizó desde cuándo se establecerían estas propuestas en la reglamentación, ni cuándo entrarían en vigor.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario