Ciudad de México.- Las ciudades más importantes del mundo apagaron la luz que realza sus monumentos principales en La Hora del Planeta, acción que se realiza como un ‘respiro’ a la Tierra y recuerda la necesidad de actuar contra el cambio climático.

Alrededor de 170 países de todos los continentes participaron en esta causa que alerta sobre el calentamiento global causado por la combustión del carbón, el petróleo y los gases de los automóviles y plantas de energía.

La hora definida fue a las 20:30 de cada país. La capital australiana dio la señal de salida y muchos edificios del puerto apagaron sus luces durante una hora cuando el reloj marcó esa hora, informó el portal La Nación.

¿Qué es la hora del planeta?
El evento, que tiene su origen en Sídney, ha crecido hasta convertirse en una campaña medioambiental mundial, celebrada en todos los continentes.

La primera edición, hace diez años, tuvo lugar únicamente en la capital australiana, recordó World Wildlife Fund (WWF), la ONG organizadora del evento, así lo dieron a conocer las agencias AFP y DyN.

“Lanzamos la Hora del Planeta en 2007 para mostrar a los dirigentes que los ciudadanos se preocupaban por el cambio climático”, indicó Siddarth Das, director de la iniciativa.

“Ese momento simbólico es ahora un movimiento mundial. Es realmente humilde y dice mucho sobre el poderoso papel que juegan las personas en los temas que afectan a sus vidas”, añadió.
Fotos: CNN
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.