Ciudad de México.- Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, histórico líder de la izquierda mexicana, afirmó que hay que superar las fuerzas que tienen al pueblo mexicano en las condiciones de postración actuales. Para ello, aclaró que el movimiento que lidera, Por México Hoy, respaldará al proyecto político que para el 2018 ofrezca un cambio al modelo neoliberal, a pesar de no ser una plataforma electoral.

“Se les puede volver a vencer y tendríamos que aprender de experiencias pasadas para que no se reconstituyan como fuerzas dominantes”, aseguró.

Durante la reunión nacional de la organización Por México Hoy, de la cual Cárdenas es uno de los fundadores, urgió a la necesidad de crear una mayoría social con el objetivo de substituir al gobierno y a la imposición neoliberal por un régimen progresista y equitativo, cabalmente democrático, regido por los intereses populares y nacionales, informa El Universal en su edición web.

“Mayoría quiere decir tener más fuerza, tener mayor capacidad de acción para imponernos, por las vías de la democracia, a los intereses y las fuerzas que se oponen al cambio, que son las fuerzas de la corrupción, la impunidad y la delincuencia; las que se benefician del incremento de la desigualdad social y la pobreza; las que lucran con la dependencia económica y la asimetría de nuestros intercambios internacionales; las que se someten políticamente y establecen complicidades con voluntades ajenas”, expresó.

Ante integrantes de la organización como Porfirio Muñoz Ledo y el senador Alejandro Encinas, así como quienes se han sumado, tales como el activista Javier Sicilia, el presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro y diversos activistas y actores, el líder moral de la izquierda aseveró que existe el consenso de un cambio en el modelo de desarrollo del país para “que no se siga en el tobogán que ha significado el neoliberalismo para el deterioro social, económico, institucional, político, y lo existe también respecto a que es posible llevarlo a cabo”.

Cárdenas aclaró que Por México Hoy no es un movimiento electoral, pero tampoco pueden desentenderse del proceso presidencial de 2018 y, por tanto, en los colectivos sí habrán de participar en los procesos.

“En nuestra calidad de ciudadanos, cada quien emitirá su voto, según su decisión individual; como parte de colectivos, debemos buscar que el apoyo vaya a quienes adopten, trátese de partidos o de candidatos, nuestras propuestas.

“Pero por México Hoy no busca transformarse en un partido político más, pero si busca que su proyecto se empiece a instrumentar en la práctica lo más pronto y con la mayor amplitud posible, pensando, sobre todo, si estamos hablando de elecciones, en la cabeza del Ejecutivo federal y en la mayoría del Congreso que resulten elegidos”, expresó


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario