Redacción

Morelia, Michoacán.- Este lunes dio inicio la primavera, y con ella se celebra el día internacional de la poesía.

El 15 de noviembre de 1999 se proclamo que el 31 de marzo fuese el Día Mundial de la Poesía con base en una resolución de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Ambas cosas, la primavera y la poesía para muchos son considerados de una belleza sin igual. La primera como la llegada de un despertar invernal; la segunda como una aproximación a la forma estética del mundo que es captada por los ojos del poeta.

Ya bien escribía Fernando Pessoa

Cuando llegue la Primavera,
si ya he muerto,
florecerán las flores de la misma manera
y los árboles no serán menos verdes que la Primavera pasada.
La realidad no me necesita.
Siento una enorme alegría
al pensar que mi muerte no tiene ninguna importancia.

Si supiese que iba a morirme mañana
y la Primavera iba a llegar pasado mañana,
me moriría contento, porque ella llegaría pasado mañana.
Si ése es su tiempo, ¿Cuándo había de llegar sino en su tiempo?
Me gusta que todo sea real y que todo esté en orden;
y me gusta porque sería así aunque no me gustase.
Por eso, si me muero ahora, muero contento, porque todo es real y todo está bien.

Si queréis, podéis rezar en latín sobre mi féretro.
Si queréis, podéis bailar y cantar a su alrededor.
No siento preferencia para cuando ya no pueda sentir preferencia.
Lo que sea, cuando sea, es lo que ha de ser lo que es.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario