Redacción
Morelia, Michoacán.- Ya es primavera. La nueva estación llegó oficialmente a este lado del mundo a las 04:29 horas de este lunes (hora del Centro de México) para quedarse entre nosotros durante 92 días y 18 horas. El inicio de la nueva estación en la mitad norte del planeta se produce con el equinoccio de primavera en el instante preciso en que la duración del día y la noche prácticamente coinciden en cualquier punto de la Tierra. Es el mismo instante en el que el hemisferio sur se inicia el otoño. Y llega lo que tiene que llegar: tiempo variable, cambio de ropa, alergias, terrazas…
En el equinoccio de primavera los días van aumentando progresivamente su duración, con unas 12 horas de luz y, en consecuencia, las noches tardan más en llegar cada día que pasa (unos tres minutos más cada día). Las temperaturas aumentan y el clima se va volviendo más cálido hasta que el 21 de diciembre comienza el solsticio de verano.

El equinoccio de primavera, o vernal, es el preciso instante en el que el Sol corta el plano del ecuador terrestre. Desde ahora,el Sol, que venía amaneciendo hacia el sudeste, saldrá exactamente por el Este, cosa que solo ocurre en los equinoccios, y se pondrá por la tarde justo en el Oeste. Esto provocará que el día y la noche duren prácticamente lo mismo, de donde surge el término “equinoccio” (noche igual).

El punto vernal se convirtió en la referencia para medir el paso de los años y el equinoccio de primavera fue el comienzo del año en prácticamente todos los calendarios de la antigüedad y en varios calendarios aún vigentes como el persao el indio.

El equinoccio de primavera puede darse, a lo sumo, en tres fechas distintas a lo largo del siglo XXI, pudiendo iniciarse en los días 19 al 21 de marzo (fecha oficial española). El más primaveral más tempranero será el del año 2096 y el inicio más tardío, el de 2003. Las variaciones de un año a otro son debidas al modo en que encaja la secuencia de años según el calendario (unos bisiestos, otros no) con la duración de cada órbita de la Tierra alrededor del Sol (duración conocida como año trópico).
Con información de El País
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.