FOTO: ACG

Alejandro Amado

Morelia, Michoacán.- La reforma a la Ley Forestal de Equilibrio Ecológico que aprobaron legisladores federales pone en riesgo la integridad ambiental al tratar los recursos naturales como un negocio, además se realizó sin haber consultado a comunidades indígenas, ejidatarios y pequeños propietarios, declaró el secretario de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Ricardo Luna García.

“Hacemos un exhorto a los senadores para que frenen esta iniciativa del Partido Verde, lesiona la integridad ambiental y pone en riesgo a todas las especies de flora y fauna, a todos los reinos de la biología terrestre. Es necesario hacer un frente común para esta reforma, ya se están organizando foros de análisis sobre el tema, Michoacán no será la excepción”, adelantó el funcionario.

Organizaciones de la sociedad civil como el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible y Silvicultura Ocote Real ya habían alertado sobre el retroceso forestal que significó el dictamen que realizó la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Poder Legislativo federal, sin embargo el dictamen llegó al Pleno y fue aprobado.

Según las ONG’s, la reforma contraviene tratados internacionales y es violatoria de los derechos de los pueblos indígenas pues una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación indica que deben ser consultados sobre cualquier decisión legislativa que les afecte.

Más de 100 organizaciones sociales y el Congreso de Oaxaca pidieron por escrito a los diputados no aprobar el dictamen por la falta de transparencia en la discusión del documento en comisiones legislativas. Sin embargo, el dictamen llegó al Senado.

El reforma fue impulsada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y contó con el voto de las bancadas del PRI, PAN, PES y Panal, por lo que se encuentra a la espera de ser avalada por el Senado de la República, que tiene 180 días para ello.

La plataforma Change.org ya cuenta con más de 15 mil firmas en una petición para que los senadores echen atrás la iniciativa impulsada por el Partido Verde, pero necesitan llegar a 25 mil para hacer efectiva la petición con el Poder Legislativo.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario