Foto: ACG

Juan Antonio Magallán

Morelia, Michoacán.- Los gobernantes aún tienen una larga lista de pendientes, plasmados en la Constitución de 1917; “no todo está bien, hay que erradicar la pobreza, fortalecer la educación, garantizar derechos humanos y hacer justa la distribución de la riqueza”, expresó el diputado Pascual Sigala Páez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXXIII Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la síntesis de la sangre derramada por los mexicanos que se sumaron a la Revolución Mexicana, aquellos que anhelaban un México más justo, evocó el legislador durante el acto de entrega de la copia facsímil de la Constitución de 1917, que fue entregado por el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.

Durante su oratoria, Sigala Páez apuntó que los artículos 3, 27 y 123 de la Constitución remarcan el valor, compromiso y conciencia social que tuvieron los diputados constituyentes de 1916, toda vez que supieron condensar el derecho a una educación laica, además de delimitar que la nación tenía propiedad en los derechos naturales, además de establecer la defensa de los derechos de la clase trabajadora.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario