José Cacho
Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud Estatal (SSM) ha reforzado su estrategia para el tratamiento de la influenza, pues se aproxima el cambio de estación de invierno a primavera, etapa propia para que la gente se enferme por el cambio de clima, informó Fabio Silagua Silva, jefe del Departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).
“Comenzamos el año con pocos casos hasta el momento. Ahora ya en esta semana van 15 casos de influenza y dos decesos, uno en Morelia y otro en Ciudad Hidalgo. En ambos casos eran personas de la tercera edad, con problemas y antecedentes respiratorios y que no estaban vacunados. Con esto Michoacán se posiciona en el lugar 14, mientras que el primer lugar lo tiene Nuevo León con 49 defunciones por el virus”, indicó.
Comparó que en el año pasado se tuvo a la misma fecha 90 casos y tres defunciones, y aseguró que aunque en este año han disminuido los casos, no bajarán la guardia hasta después de la transición de climas estacionales, que es cuando el cuerpo está más vulnerable a contagios, ya que sus defensas quedan débiles por el cambio de temperatura.
Silagua explicó que durante febrero y marzo estarán disponibles 90 mil aplicaciones de la vacuna, además de que en los diferentes nosocomios del sector salud se contará con las medicinas para el tratamiento de la enfermedad.
“Contamos con las 90 mil vacunas gratuitas, pueden ir a recibir la dosis principalmente niños, personas mayores, gente con diabetes o problemas respiratorios, que son los grupos vulnerables. Pero también la invitación es abierta a todo el público”.
El jefe de Epidemiología señaló que ante los primeros signos y síntomas de un resfriado o gripe, pero con mayor intensidad, como fiebre, cuerpo cortado, malestar en los ojos y flujo nasal, acudan a los centros de salud para recibir el tratamiento en los primeros cinco días en que se ha manifestado el virus.
“El tratamiento es ambulatorio y no ha requerido hospitalización. Se da el medicamento si así lo decide el médico, para evitar automedicación. Además el tratamiento se le da a los familiares cercanos para evitar contagios”, explicó.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.