Foto: ACG

Alejandro Amado

Morelia, Michoacán.- Las quejas contra presuntas violaciones a derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas han disminuido en Michoacán en el último año. Según la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en el 2016 se registraron 30 quejas contra miembros del Ejército,  76 en 2015 y ninguna en lo que va del año.

Al tratarse de una institución federal, la CEDH turna los casos a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por lo que ésta determina si hubo o no violaciones.

Durante el evento por el aniversario del Ejército Mexicano, el teniente coronel de Infantería diplomado Estado Mayor, Salvador Bárcena López, aseguró que no tenía conocimiento de quejas ni de recomendaciones en los últimos dos años.

“En Michoacán, para el Ejército y Fuerza Área no hemos tenido ninguna queja, mucho menos una recomendación. Sin embrago, si llegara una seremos respetuosos y la tendremos que atender, pero ni en el 2016 ni en el 2015 tuvimos alguna queja o recomendación”.

Desconoce Ejército Recomendación 65/2016

Pese a que Bárcena López dijo no conocer de recomendaciones por violaciones a derechos humanos, la Recomendación 65/2016 de la CNDH advierte la responsabilidad en la que incurrieron 16 servidores públicos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en agravio al derecho a la vida del niño Hidelberto Reyes, la violación al derecho a la integridad de seis personas, así como el derecho a la legalidad de los pobladores que bloqueaban la carretera 200 a la altura de Xayacalan el 19 de junio de 2015.

La recomendación reconoce uso excesivo, arbitrario e ilegítimo de la fuerza en el bloqueo del Puente de Ixtapilla en el que perdió la vida un niño de 12 años y al menos cuatro personas resultaron heridas luego de que el Ejército y otras fuerzas de seguridad abrieran un bloqueo realizado con motivo de la captura del comandante de su policía comunitaria, Cemeí Verdía, liberado medio año después.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario