Ciudad de México.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, reveló que pese a los problemas económicos que se han presentado en el país, el sector privado invertirá 3.5 billones de pesos en México durante 2017.
“A pesar de las dificultades, el sector privado invertirá al menos 3.5 billones de pesos. Para que no quede duda: tres y medio millones de millones de pesos en inversiones productivas en el país”, reveló el presidente del sector empresarial.
En el marco del 40 aniversario y 34 asamblea general ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial, el directivo dijo que, si bien los mexicanos comparten problemas, también son parte de las soluciones, y los empresarios pondrán el ejemplo.
“Nos la jugamos por México. Es nuestra vocación y es nuestro compromiso invertir y generar empleos”, mencionó el empresario.
#México cuenta con sus empresarios y hoy más que nunca, nos la jugamos por 🇲🇽 #CCE40Aniversario #EmpresariosUnidosPorMéxico #AcciónMéxico pic.twitter.com/LNm23B5WaI
— Juan Pablo Castañon (@jpcastanon) 17 de febrero de 2017
Según la publicación de Forbes en Español durante el evento, Castañón presentó la agenda Acción por México, un conjunto de medidas a realizarse en los próximos 10 años. La campaña busca promover el gasto eficiente del gobierno, facilidades para la creación de empresas formales, pequeñas y grandes, que mejoren la calidad de vida de los mexicanos y fortalezcan el rumbo macroeconómico del país.
Gobierno debe apretarse el cinturón
El líder del CCE dijo que México no puede dar marcha atrás en la disciplina fiscal de las finanzas públicas.
Otros caminos superados nos costaron muchas crisis en el pasado, recordó Castañón, y se sumó al llamado de los empresarios para que los tres órdenes de gobierno de nuestro país, “se aprieten el cinturón”, durante la reunión en la que se encontraba el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Desde 2009 a la fecha, a pesar de los recortes, los gobiernos en México han gastado cada vez más recursos, advirtió el empresario. “Es indispensable que se gaste bien”.
Comentó que los empresarios están decididos a contribuir con sus impuestos a un país más justo y equitativo, pero la administración eficiente de los recursos recae en el sector público, que aún administra el gobierno de Peña Nieto.
El presidente del CCE manifestó que las empresas requieren más acceso al capital, regulación fomente competencia y promueva la formalidad.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.