FOTO: ACG

Alejandro Amado

Morelia, Michoacán.- Tras más de dos meses de haber sido presentada la propuesta de reestructura por parte del Ejecutivo estatal, por fin este martes sesionaron por alrededor de hora y media las comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda.

La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reiteró su postura de apoyar el proyecto de reestructura. Desde esa bancada, el coordinador parlamentario, Juan Pablo Puebla, llamó a declarar sesión permanente, moción que fue apoyada por el presidente de la Comisión de Programación y Presupuesto, Manuel López Meléndez. El presidente de la Mesa Directiva, Pascual Sigala Páez, afirmó que “lo peor que puede hacer el Congreso, es no hacer nada”, pues el tema financiero es crítico, sostuvo.

PRI y PVEM se reservan, PAN no va con la propuesta del Ejecutivo

Los coordinadores parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Verde Ecologista (PVEM), solicitaron mayor información para poder determinar su postura. El líder de la bancada Verde, Ernesto Núñez, pidió especificar si se trata de reestructura o refinanciamiento.

La bancada del PAN, representada por Miguel Ángel Villegas Soto y Eduardo García Chavira, invitó al secretario de Finanzas para que detalle la información que, consideraron, hace falta en el proyecto de reestructura. Coincidieron que al proyecto del Ejecutivo le hace falta clarificar las tasas de interés, las corridas y las provisiones financieras. Afirmaron además que sí se trata de mayor deuda para el estado, que compromete el bienestar de los michoacanos.

Villegas Soto presentó una tabla con la que sostuvo que de realizarse la reestructura el costo final de la deuda sería de 26 mil millones de pesos, únicamente de interés, que alcanza para pagar por completo la deuda actual y hasta sobran dos mil 500 millones de pesos

En entrevista posterior a la reunión, el panista fue enfático al afirmar que sí se trata de nueva adquisición de deuda para el estado. Recordó que el Gobierno del Estado no requiere la autorización del Congreso para mejorar las condiciones.

“En estas condiciones, el Partido Acción Nacional se opone a incrementar la deuda”, declaró el panista.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario