Morelia, Michoacán.- Comienza la semana y con ello las actividades culturales en Morelia. El Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural te invita a los siguientes eventos:
Cartelera Cultural del 13 al 19 de febrero 2017
Lunes/ 13 de febrero
Evento: Cartelera de Cine de Jeudi 27.
Lugar: Jeudi 27 (Valentín Gómez Farías No. 265. Centro Histórico, Morelia, Mich.)
Fecha: Del lunes 13 al domingo 19 de febrero de 2017.
Mayores informes en: bit.ly/CarteleraJeudi27
Martes/ 14 de febrero
Evento: San Valentín Negro.
Descripción: Artistas invitados:
NEGRO
MAGDALENA VALENCIA
Lugar: Diablito (Madero No. 602-1. Centro Histórico, Morelia, Mich.)
Fecha: Martes 14 de febrero a las 20:00 hrs.
Evento: San Valentín en Cactux.
Descripción: Noche de salsa con Los Tropicuyos.
Lugar: Cactux (Héroes de Nacozari No. 191. Centro Histórico, Morelia, Mich.)
Fecha: Martes 14 de febrero a las 22:00 hrs.
Miércoles/ 15 de febrero
Evento: Obra de teatro “Ay Hombres”.
Lugar: EL Foro (Aquiles Serdán No. 415. Centro Histórico, Morelia, Mich.)
Fecha: Miércoles 15 y jueves 16 de febrero a las 20:30 hrs.
Mayores informes y reservaciones: (443) 140 98 17.
Evento: Exposición de “SUBSISTO”.
Descripción: Obra de Francisco Méndez. La exposición es con obras trabajadas bajo la técnica del collage y cada pieza que se presenta en la exposición es única.
Lugar: Galería Pórtico (Aquiles Serdán No. 744. Centro Histórico, Morelia, Mich.)
Fecha: Permanencia al 09 de marzo de 2017.
Evento: Herico y La Ru.
Descripción: Una noche para disfrutar y compartir lo que más amamos en la vida: hacer música.
Lugar: La Pulke (Bartolomé de las Casas No. 53. Centro Histórico, Morelia, Mich.)
Fecha: Miércoles 15 de enero a las 20:30 hrs.
Jueves/ 16 de febrero
Evento: “Zig zag” Mini festival de enfoques y expectativas de género en el cine.
Lugar: Comité de Asuntos Intangibles (Bartolomé de las Casas No. 488, Centro Histórico, Morelia, Mich.
Fecha: Jueves 16 de febrero a las 17:30 hrs. El festival se lelvará a cabo del 16 al 18 de febrero de 2017.
Mayor información: Visita su página de Facebook: Zig zag mini festival de enfoques y expectativas de género en el cine.
Evento: Pachacuti en Cactux.
Lugar: Cactux (Héroes de Nacozari No. 191. Centro Histórico, Morelia, Mich.)
Fecha: Jueves 16 de febrero a las 22:00 hrs.
Evento: “Voz de mujer” Con Betty Villicaña, Rodolfo Favela y Sus Rodríguez.
Lugar: Teatro José Rubén Romero (Santiago Tapia, esquina con Nigromante, Morelia, Mich.)
Fecha: Jueves 18 de febrero a las 19:00 hrs.
Viernes/ 17 de febrero
Evento: Música de Septima Habana.
Descripción: A bailar son cubano acompañado de Conga, Timbal, Contrabajo
Piano, Aliento (trompeta). Todos los eventos son de cooperación voluntaria, importante para poder mantener los gastos que el espacio requiere y para brindar una retribución digna a los artistas. Ambiente apto para toda la familia.
Lugar: La Jacaranda (Dr. Coss No. 04. Centro Histórico, Pátzcuaro, Mich.)
Fecha: Viernes 17 de febrero a las 20:30 hrs.
Evento: Música de Costera + The Jet Lights en Cactux.
Lugar: Cactux (Héroe de Nacozari No. 191. Centro Histórico, Morelia, Mich.)
Fecha: Viernes 17 de febrero a las 22:00 hrs.
Evento: Los Amantes del Bolero y La Ru.
Lugar: Café del Olmo (Benito Juárez No. 95. Centro Histórico, Morelia, Mich.)
Fecha: Viernes 17 de febrero a las 21:30 hrs.
Cooperación: Preventa $80.00 y el día del evento $100.00
Sábado/ 18 de febrero
Evento: “Historias y sueños” Títeres para toda la familia.
Descripción: Con Carlos Alarcon.
Lugar: EL Foro (Aquiles Serdán No. 415. Centro Histórico, Morelia, Mich.)
Fecha: Sábado 18 de febrero a las 20:30 hrs. Temporada: 25 de febrero de 2017.
Mayores informes y reservaciones: (443) 140 98 17.
Evento: Música de Yermo Yerto.
Lugar: Cactux (Héroes de Nacozari No. 191. Centro Histórico, Morelia, Mich.)
Fecha: Sábado 18 de febrero a las 20:00 hrs.
Evento: La Antorcha Llama.
Descripción: Dos momentos de la nación mexicana, 1810 el inicio de la lucha por la independencia nacional y el México actual y la lucha de los trabajadores de una fábrica. Una sombra transita por ambos momentos: la memoria histórica. Sin ella, que nos evoca quienes somos y de dónde venimos, no se vislumbra el futuro. Una antorcha ilumina –es símbolo-, guía –es inicio-, llama…
La historia no se repite, las condiciones cambian, pero algo enlaza a estas dos historias, la lucha de México por lograr su plena soberanía.
La antorcha llama es, también, el resultado de un proceso de trabajo entre La Mueca y un grupo de jóvenes que, siendo asistentes asiduos a los eventos del Foro La Mueca, se decidieron a dar el paso de espectadores a actores. Naomi, Esther, Blanca y Eduardo han trabajado durante más de un año, no sólo en su formación actoral, sino en la reflexión y la acción ligada a las cuatro líneas de trabajo de La Mueca. Han colaborado en la atención de la cafetería-galería e integrados a la organización, inician un camino dentro de la propuesta autónoma.
Lugar: Foro La Mueca (Santiago Tapia No. 797. Centro Histórico, Morelia, Mich.)
Fecha: Sábados de febrero a las 19:00 hrs.
Domingo/ 19 de febrero
Evento: ¡Temporada fuera de temporada! de Villancicos Latinoamericanos.
Descripción: Estos villancicos son cantos a la luz de México, latinoamérica y el mundo de hoy, que no parecen ir en el sentido de amor al prójimo, la justicia y el humanismo que Jesús pregonó.
Lugar: Foro La Mueca (Santiago Tapia No. 797. Centro Histórico, Morelia, Mich.)
Fecha: Domingos de febrero a las 18:00 hrs. Recepción y servicio de cafetería desde las 17:00 hrs.
CURSOS, TALLERES Y CONVOCATORIAS
Evento: “Tangomanía” Clases de tango.
Lugar: Foro La Ceiba (Lacas de Uruapan No. 301. Col. Vasco de Quiroga, Morelia, Mich.)
Fecha: Todos los miércoles a las 19:30 y 20:30 hrs.
Evento: Talleres de Babel Arte Emergente.
Descripción:
Tallere de escultura
Infantil de 11:00 a 12:30 hrs.
Adultos de 12:30 a 14:00 hrs.
Taller de animación video basica stop motion plastilina
Martes de 11:00 a 12:30 hrs.
Lugar: Babel Arte Emergente (Morelos Norte No. 237. Centro Histórico, Morelia, Mich.
Fecha: Las inscripciones son todo el año.
Mayores informes: (443) 317 6119
Evento: Talleres literarios.
Descripción: Se ofrecerán los talleres de creación de personajes y poesía contemporánea.
Lugar: Trotamundos Cafebrería (Vicente Santa María No. 258. Centro Histórico, Morelia, Mich.)
Fecha: Sábado 28 de enero a las 11:00 hrs.
Evento: Especialidad en Restauración de Sitios y Monumentos.
Descripción: Ofrecido por la UMSNH. El programa que cuenta con nivel consolidado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, tiene el objetivo primordial de formar especialistas capaces de resolver la problemática inherente a la conservación del patrimonio edificado, mediante la aplicación innovadora del conocimiento científico y técnico.
El plan de estudios comprende un año dividido en dos semestres, con duración de 16 semanas cada uno y un mínimo de 105 créditos, con dos líneas de trabajo profesional: Aspectos teóricos e históricos de los sitios y monumentos y Tecnología de la conservación de los sitios y monumentos, que proporcionarán a los egresados el compromiso y las habilidades para aplicar ideas fundamentales sobre los aspectos relacionados con la gestión, conservación y restauración del patrimonio cultural edificado de las sociedades pasadas en el presente.
Fecha: Recepción de documentos hasta el 19 de mayo de 2017. La publicación de los candidatos aceptados se realizará el 28 de junio para iniciar con el curso el primero de septiembre de 2017.
Mayores informes: (443) 322 35 00 extensión 2086, en la División de Estudios de Posgrado, ubicada en el 1er piso de la torre de posgrado, edificio de la Facultad de Arquitectura en Ciudad Universitaria, o bien al correo electrónico especialidad.faum@gmail.com
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.