Ciudad de México.- Para prevenir el narcotráfico y el contrabando en la frontera con Bolivia, el Gobierno de Argentina colocará nuevos radares este año, así lo anunció el ministro de Defensa, Julio Martínez, junto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en las instalaciones del Centro de Operaciones Aeroespaciales (Coae).

El Coae, dependiente de la cartera de Defensa, se encuentra en la localidad bonaerense de Merlo y concentra la información del sistema de radares de todo el país con el objetivo de controlar el tráfico aéreo nacional, informó El Sol de México.

Martínez adelantó que para este año se prevé la incorporación de tres nuevos radares “que permitirán cubrir casi todo el espacio aéreo del norte” y colaborar con el Ministerio de Seguridad en el apoyo logístico para el control del espacio aéreo.

Ambos ministros encabezaron este martes un acto para dar los detalles de la instalación de un radar que ya había sido anunciado días atrás, ubicado en Pirané, al sureste de la provincia norteña de Formosa, que vigilará para prevenir el narcotráfico y el contrabando aéreo en la frontera norte.

Desde el Coae se realizará un control durante 24 horas de toda la zona fronteriza norte, mediante la información emitida por los radares que se encuentran ubicados estratégicamente para poder llevar adelante el “Operativo Frontera”.

“Son pasos que vamos dando en el sentido indicado por el presidente (Mauricio Macri) para llevar adelante la lucha contra el narcotrafico, en el ámbito que nos incumbe a cada uno”, expresó Martínez

Con la incorporación de aviones y más horas de vuelo para el control, el ministro de Defensa espera limitar “a la mínima expresión” la entrada por vía aérea de la droga y el contrabando.

“Quienes pretendan hacerlo van a necesitar cada vez más métodos, aviones e instrumental, por lo que les dejará de ser rentable”, agregó Martínez.

Estas tareas se sumarán a los monitoreos por radar que se realizarán desde el Ministerio de Seguridad para el control terrestre, de personas y medios navales.

“Esta actividad que se realiza en conjunto con el Ministerio de Defensa es una protección fundamental para los ciudadanos argentinos y evita la entrada de droga por vía aérea, que es una de las modalidades que tiene la narcocriminalidad”, concluyó Bullrich.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario