Ciudad de México.–BMW anunció que mantendrá sus planes producción en San Luis Potosí para fabricar la Serie 3 sedán a partir de 2019 pese a las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer altos aranceles a los vehículos que la automotriz alemana produzca en ese país para ser enviados al mercado estadounidense, afirmó un ejecutivo de la firma.

“La producción de este modelo está prevista para el mercado mundial, y la planta en México se sumará a las instalaciones de producción del BMW Serie 3 que se encuentran en Alemania y China”, informó el grupo a través de su filial mexicana.

De acuerdo a Milenio, el fabricante reiteró que tiene un gran enfoque en Estados Unidos y emplea directa e indirectamente alrededor de 70 mil personas en ese país, en donde tuvo una producción de 411 mil unidades de la gama X durante 2016 en la planta de Spartanburg, en Carolina del Sur, que es la mayor fábrica de BMW Group en todo el mundo.

La planta de BMW que se localiza en Estados Unidos exporta a escala mundial aproximadamente 70 por ciento de su producción (cerca de 287 mil unidades el año pasado) de los modelos de la gama X, lo que convierte a la filial estadunidense en una de las principales compañías exportadoras de ese país.

BMW elaborará en la planta de San Luis Potosí el sedán de la nueva generación de la Serie 3, de la cual producirán 150 mil unidades al año y hacia 2019 habrá invertido cerca de mil millones de dólares, con la creación de mil 500 empleos directos.

La producción de BMW en México complementará la producción de la planta de Spartanburg, dónde tienen una capacidad para 450 mil unidades anuales. BMW opera 31 plantas en 14 países alrededor del mundo.

En una entrevista al diario alemán Blind, Donald Trump comentó que BMW debería levantar su nueva planta en Estados Unidos, porque sería “mejor para la compañía”.

En tanto, la empresa constructora mexicana Coconal confirmó que suspendió la compra de vehículos Ford, así como las relaciones comerciales con la armadora, luego de que la firma anunció que no construirá una planta en San Luis Potosí, tal como se tenía previsto, y en la que invertiría mil 600 millones de dólares.

Representantes de la empresa señalaron que la carta dirigida a Picacho Grupo Automotriz, que circuló a través de redes sociales y en la cual se daba por concluida dicha relación comercial, fue una misiva interna, entre empresas, que se filtró a la prensa.

De acuerdo con información de la constructora, esa acción es una decisión de la empresa y no una invitación a realizar un boicot contra Ford.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario