Alejandro Amado
Morelia, Michoacán.- “No hay pruebas en mi contra”, dijo a la prensa el delegado administrativo de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Hugo Rosales Basurto, luego de las acusaciones en su contra de desvío de recursos y de beneficiar a empresas mexiquenses con servicios subrogados innecesarios, las cuales fueron vertidas esta misma semana por Guadalupe Pichardo, dirigente del Sindicato de Trabajadores Descentralizados de los Servicios de Salud de Michoacán (STDSSM) “General Lázaro Cárdenas”.
En conferencia de prensa a la que llamó apenas unos minutos antes, el delegado administrativo sostuvo que no existen pruebas de esas acusaciones y que la razón de los atrasos en el pago de nómina es por causas de la falta de liquidez.
El 80 % del presupuesto de Salud, a nómina
El funcionario enfatizó que la Secretaría de Salud en el estado destina el 80 por ciento de su presupuesto al pago de nómina, cuyo monto este 2017 será de 4 mil 200 millones de pesos.
“Necesitamos fortalecer o cubrir los huecos en las unidades, reforzar personal donde no se tenga. A ese tipo de reestructuras hay que apostarle, ya lo dijo la titular, ya la establecieron los diputados.
“La nómina de Salud es muy costosa, de 3 mil 335 millones de pesos, alrededor del 80 por ciento se destina al pago de la nómina, vamos a destinar gran porcentaje del presupuesto federal sólo al pago de nómina. Hoy tenemos estrategias de contención para garantizar la carga de esta nómina en la Secretaría de Salud”, expuso.
Subrayó que actualmente se realizan las contrataciones con apego a la norma, cosa que no sucedía desde 2015 y manifestó que está dando un reordenamiento en la SSM, “asunto que genera nerviosismo en la rama administrativa”, pues existe un desbalance, es decir, más administrativos que personal médico, aunque debiera ser al revés.
Negó que haya despidos dentro de la Secretaría de Salud en Michoacán, pese a los reclamos del STDSSM sobre la separación de trabajadores pertenecientes al Programa Afaspe.
Cabe recordar que el STDSSM está exigiendo la salida Rosales Basurto de la Secretaría junto a quien identifican como su pareja, Diana Contreras, jefa de Glosa que no se presenta a trabajar con frecuencia, afirman trabajadores; así como de asesores oriundos del Estado de México, que según sostienen cobran elevados sueldos y gozan de privilegios.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.