Foto: Twitter

Ciudad de México.- Con 77 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México aprobó incluir el uso medicinal de la marihuana en la Constitución Política de la capital mexicana.

Según el portal AM, a través de una redacción de consenso por la mayoría de los legisladores se incluyó un numeral séptimo en el artículo 14 inciso D parA establecer este derecho y se precisó que estará vigente en cuanto se realice la legislación federal en la materia.

“A toda persona se le permite el uso médico y terapéutico de la cannabis sativa, americana, indica o marihuana y sus derivados, de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la legislación aplicable”.

La reserva se construyó a partir de las propuestas de diputados como Alejandro Chanona, de Movimiento Ciudadano; Elvira Daniel de Morena; Claudia Aguilar del Ejecutivo Federal.

Con ello, la propuesta que también promovieron diputados del PRD como Katia D’ Artigues e Isidro Cisneros, logró el apoyo de la mayoría de integrantes del PAN y PRI.

Durante la discusión, Alejandro Chanona dijo que “el uso terapéutico se debe abordar desde la perspectiva del goce del nivel más alto de salud, lo cual no podemos regatear a la ciudadanía”.

Sin embargo la diputada del PRI, Yolanda de la Torre, expresó que si bien apoya el uso terapéutico de la cannabis, debe esperarse a la legislación federal antes que incluir algo en la Constitución de la Ciudad de México.

Además, se aprobó un artículo transitorio que aclara que las disposiciones sobre el uso medicinal de la marihuana entrarán en vigor cuando la ley en la materia lo disponga.

Las reservas mencionadas se incorporaron al texto constitucional.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario