José Cacho

Morelia, Michoacán.- Las poca cantidad de lluvias durante 2016 afectó la captación de agua de los mantos freáticos, pues los pozos de agua que dan suministro a la ciudad registraron una disminución de 20 por ciento, informó Roberto Valenzuela, director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS).

Sobre las lluvias de este año el titular del organismo indicó que se registró una precipitación anual de 450 milímetros por debajo de la media de años anteriores.

El funcionario precisó que la mitad de los pozos de agua de la ciudad tuvieron problemas, los que tuvieron que resolverse con mantenimiento e instalación de equipo nuevo para la reanudación del bombeo. Informó que todos los pozos registran entre 10 y 20 por ciento menos de agua de lo habitual.

Explicó que debido a la disminución del suministro de agua, las zonas naturales de recarga de los mantos freáticos han sido afectadas por el cambio de uso de suelo para urbanización o para cultivo del aguacate.

Destacó que la zona más afectada es la región de La Mintzita, lugar donde comenzó el cultivo de aguacate a gran escala. El árbol de aguacate no permite que se recarguen los mantos acuíferos y requiere de una gran cantidad de agua para su desarrollo, explicó.

Cuestionado sobre si la disminución afectaría el abasto de agua en la ciudad, Roberto Valenzuela aseguró que los pozos no están en peligro de secarse, pero se prevendrá tal situación con la construcción de tuberías que permitan el acarreo de agua a las zonas afectadas.

El director del OOAPAS agregó que en diciembre arrancarán las obras para la conexión de agua. Esto es urgente si se toma en cuenta que mientras a algunas colonias antes se les abastecía de una hora diaria de agua, ahora se les provee del liquido vital cada tres días.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario