FOTO: Alejandro Amado

Alejandro Amado

Morelia, Michoacán.- Como una realidad ve la presidenta de la Comisión de Migración del Congreso del Estado, Macarena Chávez Flores, la repatriación de tres millones de mexicanos a la que aludió Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

“Yo creo que esto va a ser una realidad. Ya es hora de que tanto la Federación como el Gobierno del Estado, y lo que nos corresponde a nosotros, tomemos todas las prevenciones, porque ya vemos que esto no fue un discurso de campaña, el señor Donald Trump retoma el tema ya después del proceso. Él está cumpliendo un compromiso que tiene con la gente que lo apoyó, y ya están casi seguros de que van a ser millones de michoacanos los que van a ser deportados a principios de año, y nos corresponde ver de qué manera se les va a recibir”, aseguró ña diputada.

Subrayó la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) que las autoridades deben estar conscientes de que el estado no cuenta con las condiciones de empleo para recibir a los repatriados, por lo que pidió impulsar herramientas económicas para la Secretaría del Migrante, lugar donde, estima, buscarían apoyos.

Afirmó que el PAN en el Congreso tratara de incluir en el Presupuesto 2017 programas para emprendedores michoacanos que hayan sido repatriados como consecuencia de la política segregacionista del próximo ocupante de la Casa Blanca. Manifestó que el estado tiene que aprovechar la experiencia de los migrantes y ofrecerles oportunidades de trabajo.

PRD confía en que deportaciones no sean masivas

En contraste, el diputado perredista Francisco Campos Ruiz, integrante de la Comisión de Migración del Congreso, dijo esperar que el número de mexicanos repatriados ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca no llegue a la cifra de tres millones, como prometió el presidente electo.

“Donald Trump dice una cosa, pero luego hace otra, entonces estamos confiados en que no sean tres millones, porque él habla de mexicanos que tengan un problema allá, pero tres millones se me hacen demasiado. La gente en su mayor porcentaje se dedica a trabajar, no a delinquir. Estamos confiando en que no sea de esa manera”, declaró.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario