Ciudad de México.- Dormir con tu bebé puede ser una de las sensaciones más hermosas, sin embargo, esto podría traer consecuencias negativas en la salud de tu hijo.

Un estudio publicado en la revista Journal of Affective Disorders demostró que aquellos pequeños que tienden a dormir con sus padres sufren de depresión y ansiedad a largo plazo.

Para llegar a dicha conclusión, los científicos analizaron a 3.583 niños en Brasil quienes los dividieron en cuatro grupos: los que no compartían la cama con sus padres (44%), los que durmieron con sus padres cuando eran jóvenes (36,2%), los que lo hicieron más tarde (12%) y los que solo podían dormir acompañados de sus progenitores (7,4%).

Los participantes tuvieron que realizar una evaluación del desarrollo y bienestar, luego unos psiquiatras infantiles analizaron los resultados para descubrir si alguno de ellos había internalizado trastornos o externalizados cambios de conducta.

Los resultados revelaron que aquellos voluntarios que compartían la cama con sus padres tenían una mayor tasa de problemas mentales en comparación con aquellos que dormían solos.

“Compartir la cama temprana y persistentemente se asocia con una mayor incidencia de problemas internos a la edad de seis años”, cita el estudio.

Así que ya lo sabes, si quieres que tu hijo sea un pequeño sano, lo mejor es que duerma en su propia cama.

Con información de EME de Mujer


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario