Alejandro Amado

Morelia, Michoacán.- Sería algo desafortunado que se rompiera el diálogo por el tema de la regulación de las marchas, sobre todo cuando se viene la discusión sobre el Presupuesto 2017, declaró la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Adriana Hernández Íñiguez, quién llamó a los perredistas en general a tomar decisiones por el bien común en Michoacán, dejando de lado la popularidad de los actores políticos.

“Desafortunado (es) que en este momento se pudiera romper el diálogo, los acuerdos y el respeto al interior del Congreso, porque vienen decisiones importantes del Presupuesto que le interesan a su gobernador, pero que además son del interés de todos los michoacanos. Ojalá que no suceda…”, dijo la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Subrayó que no se pueden tomar decisiones con base en los costos políticos y le recordó a la bancada perredista que se les apoyó en la aprobación del Presupuesto de este año, y que ya viene la discusión para el del año entrante.

“Yo creo que Michoacán tiene temas más importantes que la ley de regulación de marchas. Viene el tema presupuestal, que tenemos que pensar cómo se va a distribuir el recurso ahora con el recorte. Hoy tenemos que tomar una determinación y no nos podemos ir sobre lo mediático o sobre lo que cause más nota.

“Yo lo he dicho. Lo dije en diciembre pasado, que acompañamos a su gobernador en el presupuesto: ¿a qué venimos?, ¿a ser populares, o a tomar decisiones que, a nuestro juicio, sean las mejores para el estado? Si queremos ser populares este no es lugar para estar trabajando, porque aquí muchas de las decisiones que se toman no son tan populares, pero creemos siempre que son las mejores para el estado”, recordó.

Recordó que la LXXIII Legislatura ha sacado temas de gran trascendencia gracias a la construcción de acuerdos que han demostrado tolerancia, como la legislación sobre matrimonios igualitarios; dijo no entender por qué ahora con el tema de las marchas no podría lograrse ese consenso.

“Con el anterior coordinador siempre tratábamos de llegar al consenso, más allá de que fueran temas que un grupo u otro no acompañaban, pero sí grandes acuerdos de tolerancia. ‘No compartimos la misma idea, pero te vamos a acompañar, es un tema que de manera legal se tiene que hacer; vamos a sacarlo adelante’. Yo no entiendo por qué ahora que no es tema de interés de un partido ya no se pueda lograr lo mismo, eso sería muy desafortunado”, sentenció Hernández Íñiguez.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario