José Cacho
Morelia, Michoacán.– Este fin de semana y celebración de Día de Muertos, la ciudad de Morelia se “llenó” de gente como no lo había estado desde hacia una década, pues las 10 plazas públicas del primer cuadro se abarrotaron de visitantes, destacó el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar.
Asimismo el edil resaltó que tan sólo en la plaza Valladolid durante la proyección del Video Mapping se registró una afluencia de 5 mil personas en la explanada.
Y es que luego de los eventos de la Noche de Muertos, el cierre del Festival Internacional de Cine y los días de asueto, Morelia se destacó por la participación ciudadana, el rescate de tradiciones y el repunte en el desarrollo económico de la capital como factores del suceso.
Martínez Alcázar indicó que para el adorno de los espacios públicos, se contó con el apoyo de mil estudiantes para la elaboración de altares, así como otros mil quinientos alumnos que desfilaron por las calles de la ciudad vestidos de Catrín o Catrina.
El líder de la comuna detalló que para la Noche de Muertos en Morelia, fueron destinados 200 mil pesos los cuáles sirvieron de apoyo para la imagen de la ciudad, además de contar con los artesanos de Santa Fe de la Laguna para asesorar en revestimiento de cempasúchil en los espacios públicos del Centro Histórico por lo que Morelia se consolidó como una ciudad clave para el desarrollo y paso de la mercancía hacía el pacífico en el puerto de Lázaro Cárdenas que se convertirá en una Zona Económica Especial (ZEE).
Finalmente Alfonso Martínez dimensionó que la capital, en conjunto a la ciudad portuaria, se podrán complementar como opciones a los inversionistas, donde la parte administrativa se puede instalar en la capital michoacana, mientras que la parte operativa se podrá instalar en Lázaro Cárdenas.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.