Vladimir Aburto
Fotos: ACG

Morelia, Michoacán.- El Sueño del Mara´akame. Nieri es un adolescente del pueblo huichol que es hijo de un Mara´ akame (Chamán) tiene el sueño de formar parte de un grupo musical y tocar con sus amigos y obtener fama y fortuna con su música, sin embargo su padre le tiene otro plan, convertirlo en un Mara´akame también y ayudar a la gente a sanar y a conectarse de manera positiva con los dioses en los ritos que acostumbran y para ello le pide evitar compañías como las de su amigos músicos que están transformándose cada vez más en personas de cultura mestiza con aspiraciones que los alejan de la cultura de su pueblo.

Después de hacer una plegaria a los maestros lobos, su padre le informa de un viaje que deben emprender, esa es la gran oportunidad de cumplir su sueño de visitar la ciudad de México y tocar con su grupo en un gran concierto a favor de Wirikuta, pero quizá sea en realida la oportunidad de encontrase con el gran Venado azul quien le marcará su destino.

A decir del director Federico Cecchetti, la película busca revaloración de las costumbres de los pueblos originarios, su misticismo, su arte y su música, así como el ritual y el navegar por sus propios sueños para encontrar las razones de su existencia y buscar así trascender en el paso por la vida. De paso nos ayuda a hacer memoria de la situación vergonzosa que ha puesto en peligro a wirikuta y alos pueblos que son dueños de esa tierra ancestralmente.

El sueño del Mara´kame es parte de la sección en competencia de Largometraje Mexicano del 14 Festival Internacional de Cine de Morelia.

Ficha

EL SUEÑO DEL MARA ´AKAME

ESCRITA Y DIRIGIDA POR: FEDERICO COCCHETTI

PROTAGONIZADA POR: LUCIANO BAUTISTA MAXA TEMAI, ANTONIO MATA HAKA TEMAI, PASCUAL HERNÁNDEZ, CRUZ DE LA CRUZ, PALY OMAR EZEQUIEL, INOCENCIO DE LA CRUZ DOMINGUEZ, PATRICIO FERNÁNDEZ, MARIANA TREVIÑOI

FOTOGRAFÍA: IVÁN HERNÁNDEZ


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario