Ciudad de Panamá.- Esta semana la ciencia se toma la palabra. Investigadores nacionales y extranjeros expondrán los resultados de sus proyectos científicos durante el XVI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología, del 19 al 22 de octubre en el Wyndham Panamá hotel Albrook Mall.

El congreso, organizado cada dos años por la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (Apanac), con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, es la principal actividad científica en Panamá, a la que asisten unos 700 científicos, estudiantes y demás profesionales.

Así lo afirma el presidente del congreso, el científico José Calzada, director de investigación y desarrollo tecnológico del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud a La Prensa.

La jornada académica será inaugurada por José Miguel Benavente, doctor en economía egresado de la Universidad de Oxford y jefe de la División de Competitividad e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo.

El congreso contará con dos conferencias plenarias brindadas por especialistas internacionales, así como 17 plenarias de científicos reconocidos en sus áreas temáticas, indica Calzada.

Además, la actividad contará con 161 comunicaciones orales, donde investigadores presentan sus trabajos —entre los que estarán resultados de tesis de estudiantes de licenciatura y maestría—, 185 pósteres que expondrán los resultados de sus proyectos, 9 simposios, 1 mesa redonda pública, 6 mesas de debate y 2 paneles.

El lema escogido para el congreso es “Ciencia para la equidad y el desarrollo sostenible”, debido a que en los últimos años Panamá ha alcanzado uno de los crecimientos económicos más altos en América Latina, explica Calzada.

Sin embargo, el científico recalca que “esta prosperidad ha dejado atrás a un alto porcentaje (13.8%) de la población que aún vive en extrema pobreza”.

Por ello, este congreso hará hincapié en los retos que enfrenta la comunidad científica para que el avance de la ciencia contribuya a tener un país más equitativo. “De igual forma, se espera que los debates que surjan durante el congreso aporten conocimiento para asegurar un desarrollo sostenible, fomentar el pensamiento crítico y para conocer de manera más objetiva las realidades de nuestra sociedad”, apunta Calzada.

Es por ello que miembros de la Apanac piensan que los resultados de las investigaciones científicas pueden tener aplicaciones importantes en diferentes ámbitos que pueden contribuir al desarrollo sostenible del país.

“Estas aplicaciones incluyen desde una mejor utilización de los recursos naturales, la prevención y control de enfermedades, hasta la disminución en la generación y un mejor tratamiento de residuos. Para esto, es importante que países como Panamá inviertan en mejorar la capacidad técnica y científica. Si no invertimos en ciencia, continuaremos siendo un país dependiente”, coinciden integrantes de la asociación.

SOLUCIONES DESDE LA CIENCIA

En palabras del doctor Calzada, el objetivo principal de este congreso consiste en crear un espacio de intercambio de experiencias entre científicos, tecnólogos, intelectuales y estudiantes de diversas áreas del conocimiento.

Asimismo, esta jornada de cuatro días busca “fomentar la presentación de trabajos de investigación originales”, y proporcionar por medio de sus mesas redondas, paneles y simposios un espacio adecuado para la discusión de temas de relevancia nacional, y “de esta forma, contribuir con evidencia científica a la solución de los problemas que actualmente enfrenta nuestra sociedad”.

Además, el congreso pretende promover la asistencia de estudiantes para despertar su curiosidad científica, así como de investigadores jóvenes. “La presencia de las figuras más notables de la comunidad científica nacional, aunado a la participación de especialistas internacionales en las diversas áreas del conocimiento, es el ambiente propicio para incentivar a los estudiantes e investigadores jóvenes que inician o tienen la ilusión de encaminar sus carreras a la investigación y desarrollo tecnológico”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario