Guanajuato, Guanajuato.– El Festival Cervantino se prepara para celebrar en grande al autor al que debe su creación.

La edición de este año, que se celebrará durante 23 días en octubre en la ciudad de Guanajuato, estará dedicada a la obra y la figura de Miguel de Cervantes y tendrá a España como invitado de honor.

“Es el lugar natural para que no solamente el Festival Cervantino, sino para que todas las instituciones, tanto de la Secretaría de Cultura como del gobierno del Estado de Guanajuato, confluyan durante el mes de octubre en Guanajuato para hacer una gran, gran celebración”, dijo el director general del festival, Jorge Volpi, en entrevista telefónica.

La chispa que desató el festival fueron los “Entremeses Cervantinos”, organizados por el maestro Enrique Ruelas desde la década de 1950 con la Compañía de Teatro de la Universidad de Guanajuato. El surgimiento del evento y su afianzamiento llevaron a que en 2005 fuera declarada Capital Cervantina de América. En la actualidad el Cervantino, que celebra su 44ta edición, es una de las más grandes citas de la cultura en Latinoamérica y atrae artistas de todas las latitudes.

“Tendremos una importante presencia de grupos artísticos españoles encabezados por la Orquesta Nacional de España, por la Compañía Nacional de Danza de España y por la compañía Nacional de teatro Clásico”, apuntó el director.

El programa incluye la obra dramática completa de Cervantes, con las ocho comedias, ocho entremeses (y uno atribuido) así como la tragedia “El cerco de Numancia”.

“Hay muchas que van a ser adaptaciones, vamos a tener un programa especial este año al que hemos llamado Cervantes Off en donde a 10 directores de compañías jóvenes mexicanas les hemos encargado que hagan la adaptación y no solamente la puesta en escena de las ocho comedias escritas por Miguel de Cervantes”, dijo Volpi.

También habrá una oferta musical amplia con óperas de Purcell (“Don Quijote en la casa de la duquesa”), Salieri (“Don Quijote en las bodas de Camacho”) y la presentación de “Don Quijote” de Giovanni Battista Martini a cargo del Teatro Comunal de Bolonia, entre otros. Habrá además jazz y rap, por medio de una convocatoria abierta junto con la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

“Es la muestra más completa que se haya llevado a cabo aquí en México de música basada en Cervantes”, dijo Volpi.

Otra de las convocatorias del festival es para Booktubers, jóvenes de entre 15 y 18 años que podrán hablar sobre el Quijote y participar en un concurso de Penguin Random House Grupo Editorial a través del sello Alfaguara.

En la danza se presentarán tres variaciones coreográficas sobre “Don Quijote” de Ludwig Minkus, a cargo de la Compañía Nacional de España, el Ballet Nacional de los Países Bajos y el Joven Ballet de Jalisco.

Fuente: Excelsior. 


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario