Morelia, Michoacán
En las manos de Pedro López García, artesanal procedente del pueblo de Santo Tomas Apipihuasco, Estado de México, la palma se vuelve júbilo, se torna tradición, se convierte en fe.
En su pequeño puesto, instalado a un costado de la Catedral de Morelia, en el atrio del recinto, Pedro López y su familia tejen y tejen, sin descanso, las palmas que los fieles católicos habrán de adquirir para conmemorar la triunfal entrada de Jesús a Jerusalén, este Domingo de Ramos.

Es una tradición de familia, que cada año acude al ejido para recolectar lo que llaman como palma corriente, para confeccionar las palmas o ramos para esta fecha.
A lomos de burros y caballos, transportan la palma, que crece a tres mil metros o más sobre el nivel del mar, para elaborar diseños que pueden ir desde el muy simple hasta los trenzados más intrincados.

Por más de tres décadas, los artesanos de la palma procedentes de distintos municipios de Estado de México acuden a la Catedral de Morelia para compartir su maestría y su habilidad, todos participan, desde los niños hasta los adultos mayores.
Arribaron a Morelia el pasado viernes y regresan a su hogar el próximo martes, una travesía de alrededor de siete horas.

Sobre las ventas, Pedro López reconoce que antes marchaban con un buen dinerito, pero ahora apenas sacan los gastos y una pizcachita, “lo único que nos ayuda es que el material nos lo regalan los ejidatarios”.
Además, este año los puestos apenas cuentan con un metro de frente, lo que limita las oportunidades de venta y disminuye el área de trabajo de los artesanos, por lo que pidieron a las autoridades civiles y eclesiásticas que consideren en años sucesivos otorgarles un mayor espacio para laborar, ya que “venimos de muy lejos y solo es una vez por año, necesitamos apoyo con un picas más de espacio para poder vender”.

Dicen que arduo es el camino de la fe, y la labor de Pedro López justo se llena de dificultades, pero el artesano teje y teje las palmas, como teje y teje los sueños, las devociones, las oraciones y la alegría de quienes, palmas en mano, reciben a el salvador este Domingo de Ramos.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.