Morelia, Michoacán
Durante la realización de la segunda mesa de seguridad para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial autoridades de diferentes dependencias presentaron y acordaron respetar el protocolo para la prevención de factores de riesgo en el proceso electoral 2024-2025.
La exposición del protocolo estuvo a cargo de David Alejandro Delgado Arroyo, vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Michoacán, donde destacó la parte del protocolo que aborda el plan de coordinación entre las dependencias.
El funcionario señaló que dentro de los acuerdos está el despliegue territorial de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Guardia Civil, de acuerdo al diagnóstico previo de riesgo de las casillas electorales.

Subrayó que como parte del operativo de seguridad se brindará apoyo de capas de Google Maps con la ubicación georeferenciada de todas las casillas electorales para facilitar la intervención oportuna de los elementos de seguridad pública en caso de ser necesario.
Delgado Arroyo señaló que el protocolo marca una coordinación permanente de la mesa estatal de construcción de paz y seguridad integrada por los mandos de seguridad pública y la delegación del INE, así como coordinación entre mesas regionales y los órganos desconcentrados del INE.
Además, agregó que se establecerá un grupo de trabajo técnico para el acompañamiento en la distribución de paquetes electorales, para la jornada electoral y para mecanismos de recolección.

Se realizará un despliegue territorial de las fuerzas de seguridad para el resguardo de los paquetes electorales desde las casillas o centros de acopio hasta las sedes de los consejos con las rutas de traslado previamente trazadas, manifestó el vocal del INE.
Precisó que el C5 brindará apoyo permanente para el seguimiento de las diferentes etapas de la jornada electoral y durante los mecanismos de recolección de los paquetes electorales.
Las fuerzas del orden brindarán apoyo y acompañamiento durante las campañas a las solicitudes por parte de las candidatas y candidatos en materia de seguridad.
En la realización de la mesa estuvieron presentes Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno; Juan Carlos Oseguera Cortes, secretario de Seguridad Pública; Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán; Humberto Urquiza Martínez, subsecretario de Enlace Legislativo; Ramón Guillén Llarena, delegado de la Fiscalía General de la República; así como representantes de la Fiscalía General del Estado, la Sedena, la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.