Fotos: ACG

No se ha logrado una participación paritaria en los cargos municipales de elección popular, por lo que se valora proponer que haya municipios específicos para que los partidos sólo puedan postular mujeres en ellos.

Al llevarse a cabo la inauguración del Segundo Encuentro de Mujeres Electas, que organiza el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), hubo coincidencia en la necesidad de una mayor paridad en los ayuntamientos.

Durante su intervención, el consejero presidente del IEM, Ignacio Hurtado, reflexionó que si bien ya se logró la paridad en las postulaciones de candidaturas, no así en el ejercicio del poder, por lo que tal vez debería plantearse que se designen determinados municipios para que sólo haya candidatas.

La presidenta d la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del congreso local, Fabiola Alanís, expresó qie el país está viviendo un “momento mágico”, pues cada vez hay más mujeres en los espacios de toma de decisiones, pero que todavía hay obstáculos y que una solución podría ser que los partidos políticos postularan más mujeres que hombres, para nivelar.

Además, acotó que no se trata de ocupar espacios sólo por tener un cargo, sino de que las mujeres puedan contribuir para que exista un desarrollo más igualitario.

Gabriela Molina, secretaria estatal de Educación, invitó a mirar las cosas con “lentes de género” para poder avizorar las desigualdades, sobre todo en los cabildos, donde las comisiones no se reparten equitativamente, y aseguró que el gobernador del estado ha sido “el gran aliado” de las mujeres.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario