Morelia, Michoacán
La Escuela de Canotaje “Felipe Ojeda” de Urandén comunidad de Pátzcuaro registró un aumento de alumnos, sin embargo, no cuentan con apoyo para asistir a competencias ni becas para los deportistas, denunció el director técnico de Canotaje, Juan Carlos León Quirino.
En entrevista con los medios, dijo que, gracias al rescate de los manantiales por parte del gobierno y habitantes de la comunidad, las familias que tuvieron que emigrar porque la pesca ya no les daba sustento, han regresado y con ello se ha incrementado el número de alumnos en la escuela.
“La gente empieza a regresar a raíz de que hay un poco de agua y eso nos está beneficiando porque el número de atletas que teníamos en la sequía era de tres o cuatro alumnos, por ahora ya tenemos 30 alumnos, vamos avanzando bien”, declaró León Quirino.

A pesar de este aumento de deportistas, Quirino refirió que hacen falta apoyos por parte de la Comisión de Cultura Física y Deporte (Cecufid) para asistir a las competencias y, para incentivar a los deportistas.
“A veces nos vamos al evento nacional con dos eventos, cuando otros estados se van con cinco o seis eventos, entonces es una gran diferencia, pero, sin embargo, siempre estamos trabajando para dar lo mejor de cada uno de los atletas”, expresó el ex canoísta.
Denunció que las carencias se extienden en todos los rubros, falta de apoyos a los deportistas, falta de viáticos para acudir a las competencias, las embarcaciones con las que cuentan las tienen desde el 2006, incluso ha habido ocasiones que ni uniformes tienen, todas estas deficiencias imposibilitan que los canoístas acudan a más competencias y se obtengan más resultados.

Subrayó que ante la falta de incentivos y recursos, los deportistas practican “por amor al arte” pero llega el momento que buscan oportunidades y son reclutados en otros estados.
“Cuando ya tienen talento la gente los capta y se los lleva, se llevan tres, cuatro, a los más destacados, los que ya llevas tú trabajándolos diez años. Aquí no tengo alumnos becados, hasta con una despensa los puedes estimular, un apoyo económico, una beca, todo eso te motiva, pero no hay esa parte”, manifestó Quirino.
A la espera de canoas nuevas
El director técnico de canotaje mencionó que el Gobierno del Estado le ha autorizado la compra de 3 canoas nuevas con un valor de 150 mil pesos cada una y espera que puedan llegar para las próximas competencias.

“El gobierno del estado me autorizó la compra de unas embarcaciones. Esperemos que lleguen, pero mientras no lleguen no puedo decirles que ya las tengo para la competencia”, expresó Juan Carlos Quirino.
Regata Nacional, esperanza para el deporte
Urandén será la sede de la Regata Nacional que se realizará el sábado de gloria, 19 de abril, a la que acudirán alrededor de 500 deportistas, para el entrenador es una oportunidad para que las diferentes dependencias prioricen el deporte y puedan brindar apoyos para asistir a otros eventos.
“En Jalisco tenemos un equipo de 15 gentes para llevarlos. Después tenemos la regata, luego tenemos competencia en la Ciudad de México, en la UNAM y del 8 al 13 de julio es la competencia nacional en Mérida, Yucatán”, precisó Quirino.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.