Pátzcuaro, Michoacán
La rehabilitación de 6 manantiales más en la comunidad de Urandén podría realizarse dentro de los trabajos que desempeñará el Comité Interinstitucional para la Defensa del Lago de Pátzcuaro durante esta temporada de estiaje, informó el director de la Comisión de Pesca (Compesca), Ramón Hernández Orozco.
En entrevista con los medios, señaló que gracias a la indicación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, los trabajos arrancarán la próxima semana y requerirán de dos meses para su ejecución.
“En la comunidad se tienen recuperados si mal no me acuerdo, un promedio de 15 manantiales, falta por destapar algunos otros seis manantiales y falta de darle mantenimiento a sus senderos y sus canales”, manifestó Hernández Orozco.
Precisó que las acciones las ejecutará el personal del programa de los mil empleos temporales creados por el Gobierno del Estado en la región para combatir los estragos de la temporada.

El lago de Pátzcuaro ha perdido medio metro
Al respecto del lago de Pátzcuaro, el director de Compesca indicó que ha perdido alrededor de medio metro de agua, calculó que para el fin del estiaje se pierda alrededor de un metro y recordó que el año pasado durante el punto más crítico de la sequía hubo zonas que sólo tenían diez centímetros.
“La crisis mayor se sigue notando en estas áreas de Urandén, el Muelle General, San Pedrito y Janitzio, que es la parte donde, por su naturaleza, el lago tiende a perder agua, pero también debemos de reconocer que, del año pasado a este, es un mundo de diferencia”, declaró Hernández Orozco.
Precisó que los trabajos que se realizarán en el lago de Pátzcuaro serán mantenimiento de los 10 kilómetros que comprenden los tres canales de navegación, mantenimiento de los siete muelles y la limpieza del lago de vegetación flotante.

Refirió que las zonas en mejor estado presentan profundidades de hasta 14 metros como las de alrededor de Santa Fe de la Laguna y la comunidad de Ucazanastacua y, las más afectadas deben tener entre 80 centímetros y un metro, suficiente para poder navegar.
Agregó que la recuperación que se logró en la temporada de lluvia de 2024 y los mil litros por segundo de agua que inyectan todos los manantiales rehabilitados al lago permitirá pasar el estiaje y la sequía en buenas condiciones.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.