Foto: ACG.

Los manantiales de Urandén se han constituido como un destino turístico comunitario, gracias al rescate que se llevó a cabo en el 2024 por parte del Gobierno del Estado y los habitantes de la comunidad perteneciente al municipio de Pátzcuaro, señaló el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

Durante la rueda de prensa para anunciar la Regata Nacional de Canotaje 2025 que se realizará en Urandén, el funcionario destacó que el sitio ha vuelto a ser ejemplo nacional gracias a que se pueden realizar eventos turísticos y deportivospor que respetan la naturaleza y buscan la preservación.

Foto: ACG.

“La presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez lo traen como un ejemplo perfectamente claro de turismo comunitario”, expresó Monroy.

Dijo que para la consolidación del proyecto se priorizó el respeto al medio ambiente, la preservación del lago de Pátzcuaro y sus manantiales, así como el trabajo coordinado con los habitantes de Urandén.

Foto: ACG.

“Fue gracias a que escuchamos a la comunidad que descubrimos dónde estaban los manantiales y se pudo iniciar con los trabajos de rescate y preservación”, expresó el secretario.

Agregó que para su conservación la comunidad mantiene vigilancia y no se permite nadar, arrojar cosas como basura, comida o residuos sanitarios ni el uso de lanchas motorizadas.

Foto: ACG.

Monroy también manifestó que a los habitantes de la comunidad se les han brindado cursos de primeros auxilios, de manejo higiénico de alimentos, de guías de turistas, para que los manantiales sean una opción natural que genere una posibilidad real y tangible de ingresos económicos para las familias.

“La intención es que Urandén sea un ejemplo estatal y nacional de como el turismo comunitario puede tener un beneficio para la comunidad respetando dos aspectos fundamentales, el patrimonio natural y el patrimonio cultural que posee Michoacán”, declaró Roberto Monroy.

Foto: ACG.

Manantiales listos para recibir deportistas y visitantes

El secretario de Turismo aseguró que los manantiales de Urandén están listos para recibir y atender a cerca de 500 deportistas que participarán en la competencia nacional de canotaje y alrededor de 2 mil 500 visitantes que presenciarán el evento.

Foto: ACG.

Mencionó que se implementará todo un operativo de distintas dependencias para brindar seguridad y vigilar que no se dañe al lugar. Ejemplificó que durante la noche de muertos de 2024 asistieron cerca de 10 mil visitantes y no hubo ningún daño al lugar.

Durante el evento habrá presencia de cocineras tradicionales que ofrecerán sus platillos y la gente podrá realizar el recorrido en canoas antes y depués de la competencia por un costo de 50 pesos, comentó Roberto Monroy.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario