Morelia, Michoacán
Gracias al acompañamiento que la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) brinda a las víctimas de violencia de género, 300 mujeres accedieron al apoyo económico otorgado por el Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).
La titular de Seimujer, Alejandra Anguiano González señaló que es la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) la encargada de brindar el recurso económico de 45 mil pesos que se entregan en tres pagos bimestrales de 15 mil pesos cada uno.
La funcionaria agregó que el apoyo se les da a mujeres acompañadas de sus hijas e hijos, egresadas de refugios del estado que con anterioridad sufrieron violencia de género y en algunos casos corrían alto riesgo de sufrir feminicidio.

“El objetivo es que, al momento de su egreso de algún refugio, cuenten con autonomía económica para comenzar una nueva vida y tengan las herramientas necesarias para romper los ciclos de violencia y salir adelante con sus hijas e hijos”, expresó Anguiano González.
Refirió que como parte de la red de apoyo para las mujeres que deciden terminar con relaciones violentas, continuar con su preparación y conseguir un trabajo, el refugio Eréndira de Seimujer les brinda protección y atención integral especializada (psicológica, jurídica, trabajo social y salud).
Además, subrayó que con el programa de atención a víctimas indirectas de feminicidio, Seimujer junto con la CEEAV ha derogado alrededor de 8 millones de pesos durante la administración del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, para asistir a más de 127 familias beneficiadas en la modalidad uno del apoyo único por 35 mil pesos.

La modalidad dos, puntualizó la secretaria, consiste en un apoyo mensual de 4 mil pesos que se les otorga a 84 niñas, niños y adolescentes huérfanos por feminicidio hasta que cumplan la mayoría de edad.
“Estos dos programas fueron un modelo histórico, ninguna Secretaría de las Mujeres, ninguna comisión de víctimas tenía un programa tan completo para reparar y acompañar. Lo más importante, con el programa tenemos contacto directo con las familias y eso nos ayuda a reducir la impunidad porque estamos cercanas y acompañando de manera más puntual”, manifestó Anguiano González.
El acompañamiento integral que brinda Seimujer ha sido clave para la reducción del 60% en casos de feminicidio que ha registrado la entidad durante la presente administración, resaltó la secretaria.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.