Fotos: ACG
Fotos: ACG

Con actos luctuosos en Atapaneo, Morelia y hasta en Guerrero, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recordó a quien fuera el candidato presidencial de su partido en 1994, Luis Donaldo Colosio Murrieta.

“Hablar de Colosio es hablar de parte fundamental del ideario de nuestro partido”, expresó el dirigente estatal, Guillermo Valencia Reyes.

Narró que él tenía 13 años y estudiaba la secundaria cuando Colosio fue asesinado y fue un evento que marcó su vida: “Marcó en mí el espíritu de ser colosista y recuerdo que a todos nos dolió”, expresó.

Fotos: ACG
Fotos: ACG

Valencia Reyes recordó a Colosio como un hombre idealista que buscaba la justicia social y que tenía una visión de Estado que no estaba centralizada, sino que partía de que cada región del país tiene necesidades propias.

El priista recordó también el icónico discurso de Luis Donaldo Colosio durante el acto de aniversario del PRI, unos días antes de ser asesinado y repitió algunas de sus palabras, pues considera que todavía tienen vigencia:

“Yo veo un México con hambre y sed de justicia, yo veo un México de gente agraviada por las distorsiones que pone a la ley la gente que debería de servirla”, diría entonces el candidato del tricolor.

Cabe señalar que el hijo del excandidato, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, quien milita en Movimiento Ciudadano, no realizó ninguna publicación alusiva a su padre y en otras ocasiones ha culpado al PRI de utilizar políticamente su nombre y aprovecharse de eso.

Es de recordar también que el 23 de marzo del año pasado, a los 30 años del homicidio, el asesino confeso Mario Aburto, pudo haber salido de prisión, pues tenía un recurso de amparo, ya que este lapso era la pena máxima por homicidio en Baja California, lugar de los hechos, mientras que a él se le dictaron 45.

Sin embargo, los jueces determinaron aplazar su excarcelación con el argumento de que no se consultó a las víctimas indirectas y aunque el propio Luis Donaldo Colosio hijo pidió que se le excarcelara para poder sanar, en octubre de ese mismo año, las ministras afines a la 4T, , Margarita Ríos Farjat y Lenia Bartres, así como el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz, votaron por desechar el amparo.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario