Foto: ACG

Como persona desaparecida mostró el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al senador Gerardo Fernández Noroña, pues antes clamaba justicia por la desaparición de los 43 normalistas y hoy dice que el campo de exterminio de Teuchitlán es un montaje para golpeteo político.

“Se le vio por última vez señalando la desaparición de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa en 2014, calificándolo como un crimen de Estado; sin embargo, hasta el momento se desconoce su paradero discursivo”, ironizó el dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia, desde su rueda de prensa semanal.

El priista criticó que el presidente del Senado haya calificado como “golpeteo político” el hallazgo del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, y que incluso haya sugerido que las prendas que se encontraron ahí no pertenecían a personas desaparecidas y que era un montaje para hacer quedar mal a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Ese cambio de postura ha generado debates sobre coherencia, congruencia y compromiso en casos de desapariciones forzadas”, expuso el priista.

Memo Valencia recordó cuando en 2014, durante la administración de Enrique Peña Nieto, se manifestó junto con Noroña en el consulado de Chicago por la desaparición de los normalistas y dijo extrañar mucho a ese Noroña opositor.

Foto: ACG

Después proyectó un video en donde el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, lo llama “barbaján”, entre otras cosas.

La polémica de Fernández Noroña ha quedado un poco atrás, luego de que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó el hallazgo de restos humanos en Juchitlán, casi a la par de que se captó al senador viajando en primera clase, lo que desató críticas en redes sociales y cuestionamientos por su supuesta ideología de izquierda.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario