Nueva York, EU
En un comunicado dado a conocer por la ONU la organización mundial tachó de “perturbador” el hecho de que la Guardia Nacional y la Fiscalía de Jalisco, en el noroeste de México, aseguraran en septiembre pasado el campo de entrenamiento de Rancho Izaguirre y no detectaran las “pruebas cruciales” de los delitos cometidos en el lugar.
Sin embargo, el pasado 5 de marzo el colectivo Guerreros Buscadores descubrió los crematorios de Rancho Izaguirre, en la comunidad de La Estanzuela, en el municipio de Teuchitlán, y difundió las fotos de cientos de zapatos abandonados, así como otras muchas prendas de vestir, las cuales se hicieron virales y obligaron a que las autoridades pusieran atención al tema.
“El reciente descubrimiento en México de restos humanos calcinados y cientos de objetos personales, en un rancho presuntamente operado por un cártel de drogas, es un recordatorio profundamente perturbador del trauma de las desapariciones vinculadas al crimen organizado en México”, subrayó Elizabeth Throssell, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Y añadió:
“La ONU tomó nota del compromiso de las autoridades federales y estatales de México de examinar las posibles omisiones en la realización de la operación de búsqueda inicial”.


“Eran sometidos a tratos brutales”
Según Throssell, el campo de Rancho Izaguirre habría sido utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para formar a jóvenes reclutados a la fuerza mediante ofertas falsas de empleo.
“Eran sometidos a tratos brutales y aquellos que mostraban resistencia o no cumplían con los requisitos del cártel eran asesinados, lo que concuerda con la presencia de fragmentos óseos y restos humanos carbonizados en el lugar”, enfatizó.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU abogó por investigaciones “exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes” sobre las atrocidades cometidos en Rancho Izaguirre y también urgió a “garantizar la protección y el apoyo a las familias víctimas de desapariciones en su búsqueda de verdad, justicia y reparación”.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.