Morelia, Michoacán
El Congreso de Michoacán aprobó llevar a juicio político a la alcaldesa de Coalcomán, Anavel Ávila, luego de que en diciembre pasado fuera acusada de hacer apología del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Aunque los diputados optaron por omitir en su dictamen el nombre de la edil, trascendió que se trata de Ávila, quien lleva cinco meses en el cargo.
La alcaldesa emanada de Movimiento Ciudadano (MC), fue noticia nacional cuando durante un evento de su gobierno con motivo de las fiestas decembrinas, el maestro de ceremonias agradeció desde el sonido local al CJNG, a su líder Nemesio Oseguera, “El Mencho”, y otros mandos del cártel haber llevado regalos a los niños del pueblo.

En un segundo momento, donde se conmemoró la elevación de Coalcomán como municipio, se llevó a cabo un evento donde el grupo musical que amenizó estuvo cantando narcocorridos, uno de ellos alusivo a “El Mencho”.
En un comunicado, el Congreso no especifica si esa es la causa por la que decidió iniciar juicio político contra la alcaldesa emecista.
A continuación, lo que refiere el comunicado oficial:
Comprometidos con la transparencia y rendición de cuentas, los diputados de la 76 Legislatura declararon procedente a juicio político a un servidor público por violentar, de manera sistemática, los planes, programas y presupuestos o las leyes que regulan el manejo de los recursos públicos.
Mediante dictamen emitido por las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, luego del estudio y análisis, determinaron la procedencia de la denuncia de juicio político presentada por un ciudadano, quien al igual que el nombre del servidor público, se reservan como confidenciales a solicitud del propio ciudadano.
Cabe destacar que el dictamen aprobado por unanimidad, establece que el denunciado incurrió en violaciones contempladas en la Ley de Responsabilidades y Registro Patrimonial de los Servidores Públicos del Estado; por lo que, el expediente fue turnado a la Comisión Jurisdiccional, misma que tendrá que notificar por escrito al denunciado para que comparezca o informe por escrito sus excepciones y pruebas dentro de los siete días naturales siguientes a la notificación.
Es así, que transcurridos los siete días, dicha Comisión abrirá un período de treinta días naturales para valorar las pruebas que ofrezcan el denunciante, el servidor público o su defensor, con opción a ampliar el plazo de ser necesario.
Paralelamente, durante la sesión extraordinaria se declaró improcedente la denuncia de Juicio Político que presentó la Constructora de Imagen Exterior S.A de C.V, en contra de los CC. Susana Vásquez Pérez, Alfonso Martínez Alcázar y Yankel Benítez Silva, Síndico, Presidente y Secretario, respectivamente, del Ayuntamiento de Morelia, correspondiente al Periodo 2021-2024; del cual se concluyó que la Constructora no cuenta con la legitimación procesal activa para promover tal procedimiento.
Asimismo, al considerar que no existen elementos suficientes que permitan declarar la procedencia e iniciar juicio político en contra del C. Everardo Tovar Valdez, magistrado en funciones del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, presentado por el M. en D. José Martín Ramos Ruiz, en su carácter de apoderado jurídico del Ayuntamiento de Epitacio Huerta, Michoacán.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.