A solicitud propia, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) fue sometida a una auditoría forense en su ejercicio fiscal 2023 por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Con ello, la administración de la rectora Yarabí Ávila González ratifica el compromiso con la transparencia, el buen manejo de los recursos y la rendición de cuentas, y gracias a dicha iniciativa, la Casa de Hidalgo irá resolviendo trámites que en administraciones pasadas no se atendieron de manera correcta.

De acuerdo con información de la Máxima Casa de Estudios, desde la llegada de la rectora Yarabí Ávila a la institución, la instrucción a todas las áreas nicolaitas fue que cada peso se destinara correctamente y a la vez fortalecer los mecanismos de control interno que permitan una mejor gestión del recurso.

Además de la auditoría forense solicitada por la institución, la UMSNH también tuvo dos auditorías, una por parte de la ASF, y otra por la Auditoría Superior de Michoacán (ASM).

Como resultado de la auditoría forense al ejercicio 2023, la Universidad Michoacana presentó observaciones que datan de años anteriores a la presente administración, y se refieren a la falta de documentación comprobatoria de erogaciones realizadas a proveedores, pago de nómina a trabajadores que presuntamente no cumplen con el perfil del puesto o requisitos de contratación, entre otras vertientes.

En total, el monto observado fue de 88 millones 624 mil 589 pesos con 90 centavos, observaciones que ya se están subsanando por parte de la presente administración. En este sentido, se precisa que los Pliegos de Observaciones constituyen hechos materializados en ejercicios anteriores, distintos del que fue sujeto de fiscalización.

Esto porque las contrataciones observadas se integraron en años diversos, que generaron derechos laborales para los trabajadores, por lo que la actual administración, en un proceso de regularización y de control interno, integró la documentación suficiente y competente para acreditar los perfiles de cada uno de los catedráticos, para lo cual en el plazo de 30 días se presentará la evidencia documental que lo acredite para solventar dichos Pliegos de Observaciones.

Es importante mencionar que en todos los casos que refiere la ASF se constituyen observaciones de carácter administrativo, lo que implica que en estricto sentido no existe daño o perjuicio al erario Universitario que se derive de dolo o mala fe.

Por el contrario, representan ejercicios de transparencia que conducirán a una Universidad más eficiente y eficaz, por lo que dicha auditoría contribuye en el mejoramiento de los procesos de selección de la UMSNH y permite adoptar las mejores prácticas en beneficio de la comunidad nicolaita.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario