Morelia, Michoacán
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) abrió una plataforma digital para llevar a cabo la consulta previa, libre e informada a la reforma de la Ley Orgánica.
En entrevista con los medios, la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, señaló que la plataforma estará abierta hasta el día lunes 24 de febrero para que toda la comunidad universitaria pueda ingresar las propuestas que puedan incluirse en la reforma de dicha ley.
Agregó que la implementación de esta herramienta y su contenido fue aprobada en sesión del Consejo Universitario el día 19 de febrero y se implementó con el objetivo de que toda la comunidad nicolaita participe en la consulta.

Invitó a los 55 mil estudiantes y casi 7 mil docentes y administrativos a formar parte de la consulta, precisó que los sindicatos, los consejos técnicos, las voces que están en contra y, en general, toda la comunidad universitaria puede participar a través de la plataforma.
“Nosotros estamos poniendo al alcance de la comunidad la consulta, participa quien quiera, porque la consulta tiene que ser previa, tiene que ser informada y así es como lo estamos haciendo y, lógicamente libre. Entonces la consulta está ahí, participa quien desee, opina quien desee y pues con eso estamos nosotros cumpliendo también con una consulta”, declaró la rectora de la UMSNH.
Subrayó que en la plataforma se puede consultar el proyecto de reforma a la Ley Orgánica, que todas las propuestas serán recibidas y, después del cierre de la plataforma, serán analizadas.

“Después de la consulta hay que volver a realizar todas las propuestas y volver a construir otro proyecto donde pueda incluirse a aquellas que sí tengan una fundamentación”, expuso Yarabí Ávila.
En respuesta a los medios, dijo que no hay un mínimo de participación para hacer válida la consulta, sin embargo, están llevando a cabo una gran difusión a través de correos electrónicos, consejeros universitarios, directores e, incluso los jugadores del equipo de futbol de los zorros realizaron una campaña para informar a los estudiantes.
Al término de la consulta, se creará un nuevo proyecto de reforma que incluya las propuestas de la comunidad, la cual tendrá que llevarse a votación, sin embargo, aún no hay una fecha determinada para la aprobación de la reforma a la Ley Orgánica de la UMSNH, manifestó Yarabí Ávila.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.