Fotos: ACG.

Con más de 40 años de carrera judicial, que inició como escribiente y pasó por todas las responsabilidades hasta llegar a una magistratura y a la Presidencia del órgano jurisdiccional, Jorge Reséndiz García dijo adiós a la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE).

En el Auditorio del STJE, Reséndiz García agradeció a todas y todos. “Ha sido un honor y orgullo ser parte del Poder Judicial de Michoacán”, dijo el magistrado para despedirse de todos sus compañeros juzgadores y trabajadores, las palabras cerraron su informe de labores.

En la sesión extraordinaria estuvieron presentes el titular del Poder Ejecutivo del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Juan Antonio Magaña de la Mora y Fabiola Alanís, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso.

Fotos: ACG.

En su momento, Reséndiz García destacó las labores que realizó durante su periodo como presidente, del 2022 al 2024.

Los logros

Expuso que uno de los mayores retos fue asumir la Presidencia en medio de la pandemia de covid, donde la impartición de justicia se enfrentó a la emergencia sanitaria, con el desafió de cuidar la salud de 2 mil 200 trabajadores del Poder Judicial y sin interrumpir las labores para no vulnerar el derecho de las personas de recibir justicia.

Sostuvo que el ejercicio del presupuesto se realizó de manera responsable, transparente y bajo principios de austeridad. Informó que durante los tres al frente de la Presidencia se logró abrir 24 salas de oralidad, con ello se obtuvo una cifre global de 82 salas en todo el estado.

Precisó que con el manejo adecuado del presupuesto se crearon dos salas especiales para la escucha de niñas, niños y adolescentes inmersos en asuntos judiciales del orden familiar o penal. Paralelamente, se inauguró la sede del poder judicial en Sahuayo, la de Tacámbaro, se hicieron mejoras en Zinapécuaro, Jiquilpan y Apatzingán y anunció que se construirá una ciudad judicial en el municipio de Hidalgo.

Fotos: ACG.

Profundizó que otro de los logros fue la apertura de cinco juzgados especializados en asuntos laborales y la transformación de los juzgados en materia penal a juzgados mixtos para atender asuntos en materia civil, familiar y mercantil.

Subrayó que la evaluación de desempeño y capacitación de los trabajadores del Poder Judicial fue primordial para el mejoramiento del sistema, en tanto que la Comisión de Vigilancia y Disciplina realizó 201 procedimientos relacionados con quejas y sanciones a servidores públicos del Poder Judicial.

Respecto de la capacitación del personal, precisó que en 2024 se organizaron 68 programas académicos, en los tres años acumularon 218 lo que representa 10 mil 700 horas de formación para 17 mil personas.

Se impulsó la renovación y transformación tecnológica, a través del Tribunal Electrónico se emplearon los trámites digitales lo que permitió agilizar la administración de justicia y atender de manera oportuna las necesidades de los usuarios.

En el momento de su despedida Jorge Reséndiz emitió sensibles palabras a quienes conforman al Poder Judicial:

“Sé que están hoy aquí por el gran amor que profesan a esta institución; por la que tantos años han puesto su empeño, dedicación, corazón y tiempo para conformar un Poder Judicial de Michoacán fuerte, profesional y honesto”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario