Foto: Alfredo Soria / ACG

Este jueves 20 de febrero se votaría el dictamen que incorpora varias iniciativas para modificar la Ley de Salud y establecer reglas más claras sobre la interrupción legal del embarazo, pero el punto fue retirado del orden del día.

En entrevista, el presidente de la comisión de Salud, Abraham Espinoza, explicó que esto se debió a que la comisión de Igualdad Sustantiva y de Género quiso participar en la dictaminación para poder hacer observaciones, aunque acotó que cree que no habrá cambios sustanciales con respecto a lo que se aprobó en su comisión.

“Esta iniciativa está bien hecha y considerando todas las áreas, todos los puntos, a todas las opiniones y organizaciones. ¿Qué nos faltó? Había unas fracciones, como dictaminamos un grupo de iniciativas, que tienen que ver con el tema, las sacamos, tomamos unas partes de unas que se compartían con otras comisiones, entonces no las íbamos a dictaminar en su totalidad, íbamos a nada más a tomar una fracción para agregarlo, pero quisimos al último invitar a la Comisión de Igualdad Sustantiva”, explicó el legislador del PVEM.

Foto: Beatriz Rojas / Primera Plana Mx

Detalló que entre las iniciativas que se incluyeron para elaborar este dictamen, se encuentra la que tiene que ver con la objeción de conciencia, y aseguró que el tema se está incorporando de manera que no se vean perjudicados los derechos de los pacientes y tampoco del personal de salud.

El diputado rechazó que se estén planteando sanciones contra los médicos que se opongan a realizar la interrupción del embarazo, aclaró que lo que existe es un llamado de atención, pero para quienes nieguen el procedimiento en el sector público para realizarlo en un consultorio privado.

La comisión de Salud sólo tiene dos integrantes, el diputado Abraham Espinoza, quien la preside, y la coordinadora parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) -partido que desde hace ya varias legislaturas encabezaba esta comisión-, Teresita Herrera. Ella votó en contra de la despenalización del aborto en la Constitución y presentó la iniciativa sobre objeción de conciencia.

Foto: Beatriz Rojas / Primera Plana Mx

“Fue complicado porque había como todos quien participaba, quien no, quien estaba de acuerdo, pero se buscó la mejor manera entre reuniones, consensos de cómo puede funcionar y así es como se planteó”, relató el diputado.

Abraham Espinoza consideró que no se harán cambios sustanciales con la incorporación de la otra comisión legislativa, pues este dictamen ya incorpora distintas visiones, incluyendo iniciativas presentadas por organizaciones feministas, pero creyó importante la participación de las dos comisiones y que finalmente, no están “a las carreras”, sino que su prioridad es hacer un trabajo bien hecho. Estimó que la próxima semana ya se pueda estar votando.

Si bien el dictamen se compone de varias iniciativas, la del perredista Octavio Ocampo fue una de las más detalladas. En entrevista, el legislador precisó que sí se le comentaron los motivos para retirar el dictamen del Orden del Día y dijo estar de acuerdo:

“Es un tema interno del Congreso. La Comisión de Igualdad, por tratarse en un tema de género, quieren opinar. A mí me parece que está bien. Creo que no está mal que esa comisión esté dando su punto de vista”.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario