En la continuación de la política de confrontación con varios países y líderes del mundo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este miércoles “dictador” a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y le advirtió que, si no actúa “rápido”, su país podría “desaparecer”.

“Un dictador sin elecciones, Zelenski más vale que se mueva rápido o se quedará sin país”, escribió Trump en su red social, Truth Social, en la que también afirmó que está “negociando con éxito” el fin de la guerra en Ucrania con Rusia.

Zelenski, que fue elegido presidente en 2019, podría haberse presentado a la reelección en unos comicios que debieron efectuarse en marzo o abril de 2024, pero que fueron postergados debido a la imposición de la Ley Marcial por la guerra.

Trump consideró que “lo único” en lo que Zelenski era bueno era en “manejar a su antojo” al expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien se distinguió por su apoyo a Ucrania y por haber presentado un frente unificado ante Rusia, en coordinación con la Unión Europea.

El mensaje de Trump supone una subida de tono después de que el martes 18 de febrero ya culpara a Ucrania de haber “iniciado” la guerra con Rusia y ridiculizara a Zelenski como un negociador ineficaz y “sumamente incompetente”.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rechazó el miércoles las exigencias de Estados Unidos, país que pide a Ucrania 500 mil millones de dólares en riqueza mineral como devolución a Washington de la ayuda prestada durante la guerra.

El líder ucraniano, que está bajo una gran presión de la Casa Blanca, dijo que Washington había suministrado a su país 67 mil millones de dólares en armas y 31 mil 500 millones de dólares en apoyo presupuestario directo a lo largo de la guerra con Rusia que dura ya casi tres años.

“No se puede llamar y pedirnos que devolvamos 500 mil millones en minerales u otra cosa. No es una conversación seria”, dijo Zelenski.

Zelenski ha dicho que el acuerdo propuesto no contenía las disposiciones de seguridad que Ucrania necesita para protegerse de la agresión rusa y que el borrador del acuerdo proponía que Estados Unidos tuviese la propiedad del 50% de los minerales críticos de Ucrania.

“Yo defiendo a Ucrania, no puedo vender nuestro país”, afirmó el mandatario ucraniano tras calificar el acuerdo de inaceptable.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario