Foto: Beatriz Rojas / Primera Plana Mx

El municipio de Jiquilpan es de las zonas más seguras y tranquilas de Michoacán, según su presidente municipal, Gerardo Olloqui, quien lo atribuye a no haber firmado el convenio de seguridad con el Gobierno del Estado.

“Jiquilpan y la región es de las zonas más seguras y mas tranquilas del estado de Michoacán, tenemos muy bajos índices de violencia, hemos logado sopesar el crimen en Jiquilpan. Ustedes pueden caminar seguros en la región, Sahuayo, Villamar, Cojumatlán…”, presumió el alcalde perredista.

El munícipe expuso en entrevista que decidió no sumarse al convenio de seguridad porque eso implicaría el riesgo del cambio de mandos, cuando él está conforme con el trabajo que realiza su director de Seguridad Pública:

“Yo repeto la autonomía de cada uno de los municipios y también el trabajo que ha hecho el gobernador y el secretario de Seguridad Públicas. Lo que hemos realizado es una coordinación con los demás municipios entre las policías. Yo no firmé el mando único porque el director de Seguridad Pública que hoy tengo es un director que se faja, que conoce el municipio, que llegó a trabajar lo compicado que estaba”, explicó.

Foto: Twitter @jcbarragan

Consideró que esto no le afectará para obtener recursos del Fortapaz, pues su municipio ha cumplido con todos los requisitos y condicionar su entrega a la firma del convenio “es una cuestión política”, mientras que el municipio está dando resultados en materia de seguridad.

Para lograrlo, detalló Gerardo Olloqui, su secretario de Seguridad se ha preocupado por la proximidad, así como la capacitación de sus elementos, de modo que 55 de los 85 policías municipales que hay en Jiquilpan ya están certificados y la meta este año es llegar al 100 por ciento.

Agregó que se ha logrado conformar una policía intermunicipal mediante coordinación con autoridades de toda la región, se implementó el uso obligatorio de casco para motociclistas, se instalaron alcoholímetros y se tiene la cantidad de policías que recomienda el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública por número de habitantes.

“Tenemos una policía equipada, suficientes patrullas, radios, seguro social, eso los incentiva”, destacó.

El edil detalló también que existe una patrulla dedicada específicamente a la seguridad escolar y otra para violencia de género y se tiene previsto crear una policía turística.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario