Foto: Alfredo Soria/ACG

El Gobierno del Estado por cuarto año consecutivo realizará la K’uínchekua, un evento cultural que incluye a las comunidades originarias del estado.

En conferencia de prensa, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa señaló que la edición del 2025 conmemorará a las mujeres indígenas para visibilizar el papel que tienen como protectoras y transmisoras de la cultura.

Precisó que el espectáculo contará con 360 bailarines de 25 agrupaciones portadoras de tradición, bajo la dirección de Andrés Campos que dio prioridad a grupos conformados por mujeres y se rendirá homenaje a 7 mujeres emblemáticas.

Por su parte, la coordinadora general de Comunicación Social, Zayín Villavicencio, celebró que el evento se esté consolidando como uno de los más representativos del estado junto con la conmemoración de la Noche de Muertos y los Santuarios de la mariposa monarca.

Destacó que la fiesta de Michoacán visibiliza la riqueza cultural, la cosmovisión de las comunidades, la identidad y el orgullo de ser indígena.

La K’uínchekua, como cada año tendrá lugar en las Yácatas de Tzintzuntzan y se realizará del 13 al 16 de marzo, precisó el secretario de Cultura, Roberto Monroy.

Agregó que el primer día será sólo para los integrantes de las comunidades y familias de los danzantes, el resto de los días será abierto al público, cada presentación tiene la capacidad de recibir 3 mil 500 personas.

Subrayó que las presentaciones de los cuatro días son gratuitas, lo boletos estarán disponibles a partir del 25 febrero a través de la página visitmichoacan.com.mx


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario