Morelia, Michoacán
Autoridades municipales y transportistas agremiados a la asociación Comit arribaron a acuerdos que permitieron la no realización de la movilización en torno del Centro Administrativo de Morelia (CAM), que habían anunciado para el pasado martes.
Así lo señaló el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva.
Indicó que transportistas agremiados a la Comit anunciaron una manifestación en el CAM, luego de un incidente donde un camión perteneciente a la organización tuvo dificultades para transitar, a causa de una vulcanizadora que invadía espacios públicos en la salida a Charo, y que resultó en una agresión a la unidad.

Benítez Silva refirió que personal del Policía de Morelia acudió para mediar en la situación, mientras que la Dirección de Inspección y Vigilancia llevó a cabo la clausura por alrededor de siete días para la vulcanizadora, debido a que se encontraba laborando en la irregularidad.
No obstante, un malentendido con los transportistas, que esperaban la detección de los presuntos responsables de la agresión al camión, originó la inconformidad del gremio.
Ante el anuncio de la movilización, se efectuaron mesas de trabajo, donde se lograron acuerdos, que comprendieron la exposición de las medidas asumidas tras el incidente.

Además, la revisión de las condiciones de transitabilidad en las cercanías del mercado Independencia, donde las bahías destinadas a paraderos del transporte público se ven obstruidas y se detectan vueltas riesgosas por la proximidad del comercio popular temporalmente instalado en las vialidades.
Tras aseverar que ya trabaja el municipio en la atención de estos acuerdos, Yankel Benítez recordó que se mantienen entre la autoridad local y los transportistas en general mesas de trabajo permanentes, donde se exponen situaciones que se deben resolver para mejorar la prestación del servicio, como obstrucciones viales y calles en malas condiciones.
Agregó que los establecimientos comerciales no tienen permitido ocupar los espacios públicos aledaños a sus locales, por lo que llamó a la población a denunciar estos casos y a los trabajadores de los negocios, a no exponerse a laborar sobre la vía pública.
En 2024 se recibieron y atendieron aproximadamente 15 reportes de esta naturaleza, en su mayoría, negocios regulares como talleres mecánicos y vulcanizadoras.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.