Morelia, Michoacán
Morena va por la prohibición de las corridas de toros. Al menos dos de sus diputados locales, puesto que a la iniciativa de Juan Carlos Barragán de impedir el acceso de menores de edad a estos espectáculos, se suma la de Giuliana Bugarini para prohibirlos del todo.
En realidad, el tema no es nuevo, pues en cada legislatura que pasa se propone acabar con las corridas, pero el tema nunca pasa al pleno para ser votado y cada vez se recrudecen las manifestaciones, tanto a favor como en contra de esta medida, como ha sucedido en los últimos días.
Tal vez sea por eso -o tal vez porque varios actores políticos disfrutan de ir a este tipo de espectáculos-, que hay grupos parlamentarios que no tienen una posición definida al respecto, como es el caso de la oposición.

La coordinadora parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Teresita Herrera Maldonado, explicó que el diputado Alfonso Janitzio Chávez se ha estado reuniendo con los manifestantes -aunque no aclaró de cuál de los dos bandos-, y que la idea es escuchar a todos antes de asumir una postura oficial.
“Hemos estado al pendiente de las manifestaciones que han llegado al Congreso. Nuestra responsabilidad es escuchar ambas posturas porque ambas tienen hasta cierto punto razón. El tema en cuanto a la defensa en general de los animales ha venido mucho crear conciencia tanto a nivel nacional como el estado y escuchar también a la otra parte que defiende el tema de las tradiciones, económico incluso”, declaró la legisladora.
La panista dijo que buscarían generar un posicionamiento que esté orientado al bien común y respeto de las personas, pero también de los animales.


Por otro lado, el coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia Reyes, aseguró que estaría dispuesto a votar a favor, siempre y cuando a la reforma de ley la acompañe un plan de acción sobre lo que pasará con los animales que se emplean actualmente para las corridas, pues no le gustaría que se repitiera un escenario como el que se vio cuando se prohibieron los animales en los circos y éstos terminaron siendo sacrificados.
En conjunto, los diputados del PAN y el PRI suman seis votos, por lo que no constituyen una mayoría. Quiere decir que serán determinantes los votos del diputado independiente, la Representación Parlamentaria (que suele votar con Morena), Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática y ahora del Partido del Trabajo (PT), que dijo que actuaría por su cuenta y ya no a la par de Morena, que sumarían 19 más pero aún así, si los diputados de Morena y el PVEM votaran en bloque, no necesitarían sus votos, pues son la mitad más uno.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.