Si bien no se van a atender, existen ya cuatro suspensiones judiciales para que no continúe el proceso judicial local, además de las impugnaciones que han comenzado a interponer los aspirantes que no fueron seleccionados.

El presidente del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora, aclaró que ninguno de estos recursos legales tiene que ver con la sesión en donde se aprobó la lista de candidatos del Congreso del Estado y que en los cuatro casos, el Legislativo interpuso recursos legales con la intención de que un tribunal levante esas suspensiones, aunque los amparos sigan su curso.

“Tenemos solamente cuatro amparos, uno que tieen nueve jueces, uno que tiene una juez que es Alejandra Ornelas y otro que tiene el magistrado Armado Pérez y uno colectivo que promueve en la Ciudad de México un colectivo que se llama México Unido contra la Delincuencia”, precisó.

Foto: Beatriz Rojas / Primera Plana Mx

Los amparos los interponen en su mayoría trabajadores que se quedarán sin empleo dado que sus cargos se van a elección popular y han decidido no contender. En este caso, están 16 juzgadores, pero no todos interpusieron recursos, algunos optaron por la jubilación.

Magaña de la Mora explicó que el Congreso decidió inconformarse con las suspensiones provisionales porque si finalmente los tribunales fallaran en contra de los amparos, el daño ya sería irreversible, puesto que no se había llevado a cabo la elección.

“Yo he considerado hasta la fecha que no se causa nigún daño a quien está planteando el amparo porque no han sido removidos, van a estar hasta septiembre u octubre y además, suponiendo que el juez acepte con esa suspensión que se va a retrasar tanto tiempo, tampoco hay daño, porque en determinado momento se le reintegra si gana el juicio y se le pagan sus salarios caídos”, reflexionó.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario