Morelia, Michoacán
La Secretaría del Migrante en Michoacán (Semigrante) cuenta con apenas 50 millones de pesos para operar este año, lo que la convierte en una de las dependencias estatales con menor presupuesto para 2025 y a pesar de la posible crisis migratoria que desate el gobierno del Donald Trump, no hay planes de incrementar dicho monto.
En contraste con los 50 millones para la secretaría destinada a atender a los migrantes, la Coordinación General de Comunicación Social recibirá más de 122 millones; el Instituto del Transporte, 84 y la Secretaría de Cultura, casi 274 millones.
De hecho, sólo están por debajo del presupuesto de la Semigrante el sistema DIF, la Procuraduría de Atención al Medio Ambiente, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, el sistema de protección a niños y adolescentes y el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal
“No nos ha llegado una propuesta de ampliación en concreto, pero no estamos cerrados, estamos listos para trabajar”, declaró la presidenta de la comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Giulianna Bugarini.

Sin embargo, también pidió un voto de confianza por el presupuesto aprobado por el Congreso que “aunque no sea mucho”, es mayor al que se asignó en 2024, refiriéndose a un incremento de un poco más de cuatro millones de pesos.
“A mí me parece que hoy el presupuesto… démosle confianza que se empiece a ejercer y que veamos estos resultados de lo que aprobamos, vamos a dar esta confianza de que observemos estos proyectos de que lo que aquí se aprobó se lleve a cabo”, manifestó.
Por segunda semana consecutiva, en rueda de prensa, los diputados locales de Morena aprobaron las medidas adoptadas por la Presidencia de la República en el tema de la relación con Estados Unidos.
La presidenta de la comisión del Migrante, Jacqueline Avilés, informó que se llevaría a cabo un foro, que se reuniría con el recién nombrado secretario del Migrante en la entidad, Antonio Soto Sánchez y también con los ayuntamientos para trazar una ruta de atención.
También aseguraron una vez más que no se ha dado la deportación masiva anunciada por Donald Trump y que incluso hay menos deportaciones que durante gobiernos anteriores.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.