Morelia, Michoacán
Servicios sanitarios deficientes y falta de transparencia en el manejo de los ingresos recaudados por su uso, reclamaron locatarios del mercado Independencia, que se manifestaron este martes.
El presidente de la Coalición de Plazas y Mercados, Javier Ramírez, mencionó que conflictos entre los sindicatos de Empleados Municipales Administrativos y Conexos de Morelia (Semacm) y Demócrata de Empleados Municipales de Morelia (Sidemm) mantienen restringido el acceso a los servicios sanitarios, con el argumento de falta de agua.
Y es que, aunque los locatarios laboran de 07:00 a 19:00 horas, los baños del mercado Independencia pueden ser cerrados desde las 14:00 horas.

Asimismo, se tienen alrededor de 50% de los módulos sanitarios fuera de servicios por desperfectos, sin que se tenga proyección del plazo para su reparación.
Otra problemática señalada es que, si bien la norma define que los recursos recaudados por la prestación de los servicios sanitarios debe ser destinada a mantenimiento, consideró que no se observa la inversión en el caso del mercado Independencia.
Recordó que se calcula que cada mes el uso de los baños del mercado Independencia genera 300 mil pesos, equivalentes a 4.2 millones de pesos por año.

A pesar de la instalación de un torniquete para el acceso a los servicios sanitarios, que se descompuso a poco de su colocación, y de la presencia de trabajadores enviados por la Tesorería, Javier Ramírez afirmó que persiste la ausencia de transparencia.
Las inconformidades expresadas por el presidente de la Coalición de Plazas y Mercados no se limitaron a los sanitarios, sino que abarcaron el rezago en la construcción del estacionamiento público, que habrá de sustituir al siniestrado en mayo de 2023.
Aseveró que no hay claridad sobre el proyecto, sus características, la asignación de espacios para los locatarios damnificados, y el plazo de entrega del aparcamiento.

A tres meses de cumplir dos años el incendio que llevó al colapso del estacionamiento público y cerca de 160 locales comerciales aledaños, Javier Ramírez mencionó que no se ha otorgado a los vendedores información sobre el proceso.
Refirió que la falta del estacionamiento público se ha traducido en bajas ventas, sobre todo, para los locatarios reubicados temporalmente y los pertenecientes a la zona gastronómica.
Cabe precisar que el estacionamiento público adjunto al mercado Independencia se encuentra concesionado a un particular, que es el responsable del proyecto ejecutivo y la realización de la obra de reconstruccion, con la supervisión del municipio.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.