,Morelia, Michoacán
Alfonso Martínez Alcázar aseguró tajando que acceeder a modificar el reglamento municipal para que centros nocturnos sean obligados a contratar seguridad en sus instalaciones, no es una moneda de cambio para que le entreguen los recursos que le corresponden a la capital michoacana desde el Fortapaz; su único llamado fue entonces a trabajar, de a deveras, con coordinación, por Morelia.
Luego de la instalación del Consejo Municipal de Seguridad, en el que toman parte regidores de las distintas fuerzas políticas, autoridades locales y auxiliares, el alcalde de Morelia urgió a dejar de satanizar a la capital michoacana como una de las ciudades más violentas de Michoacán.
Si bien aclaró que un solo homicidio es de lamentarse, en Morelia se vive un antes y un después y, desde 2021, hay una reducción del 37 por ciento homicidios dolosos que “no lo decimos nosotro, lo dice la propia federación”.

Lo que también lamentó el presidente municipal de Morelia es que Michoacán sí sea uno de los estados con mayor violencia y este tipo de crímenes, como se manejó en una de las recientes “Mañaneras” de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Consejo Municipal de Seguridad
En Morelia se vive hoy un antes y un después en el refuerzo a la seguridad, expresó Martínez Alcázar durante la instalación del Consejo Municipal de Seguridad y en referencia a la reducción de 37% de homicidios obtenida durante los últimos tres años.
“¿Cuál es el antes y después más contundente? Lo he dicho en varias ocasiones y es momento de recordarlo: En el 2015 ni nuestra familia quería venir a nuestra ciudad, ya no hablemos de los turistas. Hoy tenemos nuestra ciudad con un escenario infinitamente distinto, volvió a ser una ciudad turística y muy visitada”, ahondó el Edil.

Destacó que los datos oficiales señalan lo siguiente: una reducción de 37% en los homicidios dolosos en Morelia en los últimos tres años. Es decir: en 2021 se registraba un promedio de 45 hechos al mes, mientras que ahora ese promedio es de 25 al mes.
“No podemos decir que 25 esté bien, de ninguna manera, pero es infinitamente mejor que 45”, señaló el Edil en un llamado a la sensibilidad y no politización del tema.
En este marco, se instaló el Consejo Municipal de Seguridad y rindieron protesta sus integrantes: Jefe de tenencia de Cuto de la Esperanza, Emiliano Zamudio Calderón, regidoras y regidores Edna Martínez Nambo (PRI), Marissa Celeste Trujillo Magaña (PAN), Kathia Elena Ortíz Ávila (MC), y Gilberto Morelos Favela (PT); así como el comisionado de Seguridad, Alejandro González Cussi; el comisario de la Policía Morelia, Juan Pablo Alarcón Olmedo; el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva; y la síndica municipal, Susan Melissa Vásquez Pérez, encabezados por Martínez Alcázar.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.